Los defensores del pueblo de Zapala y Neuquén, Belén Aragón y Ricardo Riva; y el Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta; se reunirán mañana en Neuquén capital para continuar con la organización del Primer Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) que se realizará del 29 al 31 de marzo en la provincia.
La Sala de la Memoria de la Legislatura neuquina será uno de los lugares de reunión y se evaluarán otras actividades.
Aproximadamente, cincuenta defensores han comprometido su presencia para los últimos días de marzo.
martes, 21 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Preinscripción para curso de mediadores locales
La Defensoría del Vecino de Centenario llama a preinscripción a los interesados o interesadas en participar de la Jornada de Introducción y Sensibilización sobre los Sistemas Alternativos de Intervención frente a los Conflictos - Mediación; que se realizará el miércoles 15 de marzo de 9 a 12.30, en lugar a confirmar.
El curso será dictado por el mediador de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, Miguel Nuñez.
Los pedidos de preinscripción se deben enviar al correo electrónico defensordelvecinocentenario@gmail.com, detallando nombre y apellido del interesado o la interesada, número de documento, domicilio y un teléfono de contacto.
La actividad formará parte de las acciones programadas tras la firma del convenio de Cooperación entre el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; y el defensor local, Andrés Peralta.
El curso será dictado por el mediador de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, Miguel Nuñez.
Los pedidos de preinscripción se deben enviar al correo electrónico defensordelvecinocentenario@gmail.com, detallando nombre y apellido del interesado o la interesada, número de documento, domicilio y un teléfono de contacto.
La actividad formará parte de las acciones programadas tras la firma del convenio de Cooperación entre el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; y el defensor local, Andrés Peralta.
8M - Paro Internacional de Mujeres
En Neuquén, las mujeres nos organizamos y paramos el 8 de marzo
¡Vivas y libres nos queremos!
Fuente: Asamblea #Ni Una Menos de Neuquén.
La Asamblea #NiUnaMenos de Neuquén, desarrollada el día 15 de febrero en las instalaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, convocó a un centenar de activistas, muchas de las cuales pertenecen a organizaciones feministas, de mujeres, sociales, políticas, mapuches, sindicales, del campo de la comunicación, barriales y estudiantiles. La Asamblea se destacó también por la presencia numerosa de activistas que no pertenecen a ninguna organización dispuestas a ser parte activa de las acciones del 8M.
Luego de dos horas de debate, se resuelve:
-Sumarnos al conjunto de reclamos y reivindicaciones postuladas por el Colectivo #NiUnaMenos en el país, incorporando exigencias del orden local.
-Convocar y organizar el Paro Internacional de Mujeres del 8 de marzo.
-Organizar de manera activa el paro en distintos espacios laborales, barriales, territoriales y comunitarios, para confluir en la marcha a realizarse en la ciudad de Neuquén, en horas de la tarde.
-Exigir a las centrales sindicales y a los distintos sindicatos de base de la provincia de Neuquén, que convoquen a adherir al Paro Internacional de Mujeres.
-Convocarnos en una nueva Asamblea el miércoles 1 de marzo, en el Aula 15 de la Facultad de Humanidades de la UNCo, 18 horas.
-Realizar una acción colectiva de intervenciones callejeras el domingo 5 de marzo.
-Convocar a una Conferencia de Prensa el lunes 6 de marzo, en horas de la mañana, en lugar a confirmar.
¡Vivas y libres nos queremos!
Fuente: Asamblea #Ni Una Menos de Neuquén.
lunes, 13 de febrero de 2017
La Defensoría de Centenario atenderá temas de Diversidad
El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, firmó un Convenio de Cooperación con el Director de Diversidad de la provincia de Neuquén, Adrián Urrutia, con el objeto de colaborar en la información y atención de reclamos inherentes a la cartera. El documento fue suscripto el 20 de enero pasado y tendrá una duración de dos años.
A través de este documento, se estableció que la Defensoría del Vecino de Centenario proveerá un espacio físico y personal, para la recepción de inquietudes en la temática inherente a la cartera provincial de Diversidad y se llevará un registro escrito de consultas, que servirá de dato estadístico anual.
La abogada Mariana Cano será la encargada de atender los casos locales en horarios y días a confirmar.
A través de este documento, se estableció que la Defensoría del Vecino de Centenario proveerá un espacio físico y personal, para la recepción de inquietudes en la temática inherente a la cartera provincial de Diversidad y se llevará un registro escrito de consultas, que servirá de dato estadístico anual.
La abogada Mariana Cano será la encargada de atender los casos locales en horarios y días a confirmar.
viernes, 10 de febrero de 2017
Convenio de Cooperación Interinstitucional con Neuquén
Por otra parte, acordaron asistencia mutua sobre el
intercambio de información, documentación técnica y bibliográfica, prestación
de servicios y asesorías; entre otros asuntos de interés vecinal.
El convenio tendrá una duración de dos años y podrá
extenderse de manera automática.
Tras la suscripción de este documento, se organizará una
capacitación para futuros mediadores comunitarios en Centenario, que se
realizaría los miércoles.
jueves, 9 de febrero de 2017
El Enacom respondió a la Defensoría de Centenario que Neunet "excede su competencia"
Tras reiteradas quejas por parte de los usuarios del servicio de Internet, la Defensoría del Vecino pidió la intervención el año pasado de la Comisión Nacional de Comunicaciones, con sede en la delegación de Neuquén capital y la respuesta del Enacom fue que "excede la competencia del área".
miércoles, 8 de febrero de 2017
Educación no respondió sobre el pedido de Emergencia
La Defensoría del Vecino de Centenario recibió como respuesta al pedido de Emergencia Educativa un listado de fechas de inscripción para el próximo ciclo lectivo.
El Ministerio de Educación respondió erróneamente al pedido de elevación con una nota adjunta y un listado de fechas de diciembre del año pasado.
El Ministerio de Educación respondió erróneamente al pedido de elevación con una nota adjunta y un listado de fechas de diciembre del año pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)