miércoles, 29 de marzo de 2017

Para el 12 se reprogramó el curso de Mediación

La Defensoría del Vecino de Centenario informa a los inscriptos en la Jornada de Introducción y Sensibilización sobre los Sistemas Alternativos de Intervención frente a los Conflictos - Mediación que la actividad ya fue reprogramada y se realizará el miércoles 12 de abril de 8 a 12.30, en el Salón de Usos Múltiples 2 del municipio de Centenario.
El curso será dictado por el mediador de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, Miguel Nuñez.
Quienes deseen sumarse al curso deberán enviar sus datos al correo electrónico defensordelvecinocentenario@gmail.com, detallando nombre y apellido del interesado o la interesada, número de documento, domicilio y un teléfono de contacto.
La actividad formará parte de las acciones programadas tras la firma del convenio de Cooperación entre el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; y el defensor local, Andrés Peralta.
El objetivo general de la jornada es ampliar la comprensión de las condiciones que requiere el diálogo transformador y reconocer el enorme compromiso de quienes desarrollan esa tarea en las Defensorías, y acercar mayor cantidad de herramientas para el abordaje pacífico de los conflictos de la convivencia de la ciudad.
Otros objetivos específicos son
• La capacidad transformadora del diálogo.
• Las condiciones de proceso, individuales y grupales, que requiere.
• Los principios que orientan el diseño y la implementación.
También la temática girará en torno a:
• Principios de la Comunicación No Violenta.
• Emociones, supuestos y actitudes.
• Diálogos Apreciativos.
• Principios del Diálogo en el diseño.
Este tipo de práctica en la sociedad invita al diálogo, invita a las personas a comportarse de otra manera y a un cambio en las conductas cotidianas entre vecinos.

martes, 28 de marzo de 2017

Plenario de Defensores del Pueblo de la Argentina en Neuquén capital

Desde mañana comenzarán las actividades programadas para la realización del Primer Plenario 2017 de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, organización a la que el Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta pertenece. Por este motivo, la atención al público se verá afectada en las oficinas esta semana.  
Mañana miércoles habrá atención normal en Centenario durante la mañana ya que a partir de las 17 se realizará el Foro Norpatagónico de Ambiente y Sociedad, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en calle Buenos Aires 1400; donde expondrán referentes vinculados a la Red en Defensa los Ríos y donde asistirá el representante de la Asamblea Socio Ambiental de Centenario, Víctor Matelo.  
En tanto que jueves y viernes no habrá atención a los vecinos y se cerrarán las oficinas ya que todo el personal será afectado al cronograma del plenario.
Para el jueves está prevista la primera jornada en la Legislatura neuquina, donde se debatirán los temas propuestos por cada una de las defensorías del país.
A partir de las 9 en Sala de la Memoria, el vicegobernador Rolando Figueroa dará palabras de bienvenida y luego el presidente de Adpra y defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, abrirá el debate.
Confirmaron la presencia los defensores del pueblo de las provincias de Chubut, Diego Simionatti; Buenos Aires, Guido Lorenzino; Río Negro, Nadina Díaz; Tucumán, Fernando Juri; Jujuy, Javier Debedia; y de Córdoba, Hugo Pozzi. En tanto, también asistirán los defensores del Pueblo de las ciudades de La Plata, María Florencia Barcia; Lanús, Alejandro Gorrini; Salta, Nicolás Zenteno; Paraná, Luis Oscar Garay; Avellanada, María Laura Garibaldi;  Escobar, Rocío Fernández; Corrientes, Javier Rodríguez; Río Cuarto, Ismael Rizzi; General Pueyrredón, Fernando Rizzi; Vicente Lòpez, Celeste Villoud; de Frías (Santiago del Estero), Ramón Sequeira; de Virasoro (Corrientes), Marcela Vázquez.
La organización local del plenario está a cargo de los defensores de la provincia: por Zapala, Belén Aragón; por San Martín de los Andes, Fernando Bravo; por Neuquén, Ricardo Riva; y por Centenario, Andrés Peralta.

martes, 14 de marzo de 2017

Se suspende el curso de Mediación

La Defensoría del Vecino de Centenario informa que se suspende la Jornada de Introducción y Sensibilización sobre los Sistemas Alternativos de Intervención frente a los Conflictos - Mediación; que se iba a realizar mañana miércoles 15 de marzo de 9 a 12.30, en el Salón de Usos Múltiples 2 del muncipio de Centenario.
La postergación se debe a que continuarán las medidas de fuerza que lleva adelante el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Centenario.
Cuando se resuelva el conflicto se anunciará una nueva fecha.

lunes, 6 de marzo de 2017

El miércoles parará la Defensoría

El miércoles 8 de marzo no habrá atención al público en la Defensoría del Vecino de Centenario, debido que el personal se adherirá al Paro Internacional, Nacional y Regional para protestar contra los femicidios y la violencia de género.
La Defensoría no quiere permanecer ajena a este reclamo y denuncia el maltrato laboral y las desigualdades que se manifiestan contra las mujeres, porque cobran menos por el mismo trabajo, bajo una misma escala y convenio salarial; porque los hombres tienen preferencia en los puestos de mayor jerarquía sólo por su condición de género; porque no estamos ajenos al maltrato de género ni a la violencia.
Asimismo denunciamos el lenguaje sexista en las crónicas, títulos o coberturas periodísticas en las que se busca la venta de la noticia con la mujer-objeto como eje noticioso.

El curso de mediación se realizará en el SUM 2 del municipio local

La Defensoría del Vecino de Centenario llama a inscripción a los interesados o interesadas en participar de la Jornada de Introducción y Sensibilización sobre los Sistemas Alternativos de Intervención frente a los Conflictos - Mediación; que se realizará el miércoles 15 de marzo de 9 a 12.30, en el Salón de Usos Múltiples 2 del muncipio de Centenario.
El curso será dictado por el mediador de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, Miguel Nuñez.
La veintena de vecinas y vecinos ya preinscriptos serán incorporados en forma automática y quienes deseen sumarse deberán enviar sus datos al correo electrónico defensordelvecinocentenario@gmail.com, detallando nombre y apellido del interesado o la interesada, número de documento, domicilio y un teléfono de contacto.
La actividad formará parte de las acciones programadas tras la firma del convenio de Cooperación entre el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; y el defensor local, Andrés Peralta.  
El objetivo general de la jornada es ampliar la comprensión de las condiciones que requiere el diálogo transformador y reconocer el enorme compromiso de quienes desarrollan esa tarea en las Defensorías, y acercar mayor cantidad de herramientas para el abordaje pacífico de los conflictos de la convivencia de la ciudad.