El curso será dictado por el mediador de la Defensoría del Pueblo de Neuquén, Miguel Nuñez.
Quienes deseen sumarse al curso deberán enviar sus datos al correo electrónico defensordelvecinocentenario@gmail.com, detallando nombre y apellido del interesado o la interesada, número de documento, domicilio y un teléfono de contacto.
La actividad formará parte de las acciones programadas tras la firma del convenio de Cooperación entre el Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva; y el defensor local, Andrés Peralta.
El objetivo general de la jornada es ampliar la comprensión de las condiciones que requiere el diálogo transformador y reconocer el enorme compromiso de quienes desarrollan esa tarea en las Defensorías, y acercar mayor cantidad de herramientas para el abordaje pacífico de los conflictos de la convivencia de la ciudad.
Otros objetivos específicos son
• La capacidad transformadora del diálogo.
• Las condiciones de proceso, individuales y grupales, que requiere.
• Los principios que orientan el diseño y la implementación.
También la temática girará en torno a:
• Principios de la Comunicación No Violenta.
• Emociones, supuestos y actitudes.
• Diálogos Apreciativos.
• Principios del Diálogo en el diseño.
Este tipo de práctica en la sociedad invita al diálogo, invita a las personas a comportarse de otra manera y a un cambio en las conductas cotidianas entre vecinos.