viernes, 29 de septiembre de 2017

Diversidad en el 1 y en el 33


Integrantes de la Dirección Provincial de Diversidad y del área de la Defensoría del Vecino de Centenario realizaron esta semana presentaciones y charlas sobre la promoción de derechos de diversidad en el Centro Provincial de Enseñanza Media Nº 1 de Centenario y 33 de Vista Alegre. 
El lunes se realizó la exposición en el 33 con los cuartos y quintos años; mientras que ayer fue el turno del Cpem 1, con las mismas divisiones.
La actividad incluyen el fomento para la inclusión y visibilización del colectivo LGBT.
Desde el Área de Diversidad de la Defensoría se viene trabajando en el asesoramiento, información y promoción de derechos todos los jueves con atención de 10 a 13 en la Defensoría y esta programado que el miércoles 4 de octubre, a las 13.30 se vuelva a realizar un encuentro en el Cpem 1.



miércoles, 27 de septiembre de 2017

Evaluativo del Proyecto Ecohéroes

El área de Medio Ambiente, que coordina ad honorem el veterinario Víctor Matelo, puso en marcha un método de evaluación para docentes sobre el proyecto de Ecohéroes. Ayer docentes de la Escuela Primaria N° 342 de San Patricio del Chañar recibieron a los voluntarios que dieron por primera vez la clase fuera del ejido de Centenario y también compartieron el ejercicio evaluativo. 
La tarea consiste en consignar nombre completo y función que desempeña en la institución, a través de un cuestionario tendiente a unificar datos que permitirían ajustar el desarrollo del proyecto. También tiene como meta modificar propósitos como acciones para mejorar los resultados del proyecto.


Acusó a sus vecinos de tirarle basura en las veredas

Un vecino del barrio Parque se quejó de modo formal y presentó esta mañana una denuncia en la Defensoría porque varios de los habitantes colindantes a su terreno le arrojan basura en las veredas. Se trata de un terreno que está ubicado en la esquina de Mariano de Necochea y Lavalle, en una zona residencial de la ciudad de Centenario en la que las construcciones se han caracterizado por una zona de tranquilidad y estética, desde el punto de vista de la calidad ambiental.
El vecino manifestó que le llegaron denuncias anónimas por la presencia de ratas, estando a pocos metros de las chacras y que no hay motivos para tirar basura en ese espacio privado. El denunciante se acercó con fotos de podos árboles cercanos y escombros arrojados sobre las dos veredas que impide limpiar el terreno en su totalidad.




martes, 26 de septiembre de 2017

El Defensor visitó el hospital Natalio Burd

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, se reunió con el director del hospital Natalio Burd, Alejandro Zapata. Informó que el jueves pasado, por orden del ministro de Salud, se formó una comisión normalizadora y mencionó que quedó a cargo con plazo hasta noviembre para hacer concurso.
Reconoció que existe una crisis en pediatría con la renuncia de dos pediatras y en medicina general y aclaró que no hay recursos humanos pero desde hace meses se esta trabajando en gestiones para incorporar nuevos profesionales.
Por otro lado, comunicó que el jueves comenzó a trabajar un ginecólogo de modo part-time y se realizó una entrevista con un médico en condiciones de realizar el preocupacional.
Zapata adelantó que el objetivo es incorporar dos pediatras antes de fin de año y dos médicos generales.
Acerca de la atención en Pediatría, aclaró que dos pediatras están atendiendo y que esta cerrada la internación de pediatría, pero atención de pediatría hay.
Estimó que la derivación de pacientes de pediatría es de aproximadamente 1 por día y evaluó que para recuperar las condiciones de internación de pediatría habría que incorporar de tres a cinco nuevos pediatras.
En otra parte de la charla, el defensor le hizo saber a Zapata acerca del proyecto surgido en Adpra sobre la posibilidad de legislar acerca del uso de los colores para los casos de emergencia en todos los hospitales del país.
Por último, el director reconoció que los reductores de velocidad colocados recientemente en la avenida del Libertador "son un real inconveniente".


viernes, 22 de septiembre de 2017

Reunión con los feriantes de la plaza Chos Malal

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, se reunió esta mañana con los integrantes originarios del trueque y la feria de la ciudad y acordaron pedir una reunión con el presidente del Concejo Deliberante, Osvaldo Arancibia para tratar el posible traslado de la plaza Chos Malal. Mañana juntarán firmas y el defensor estará presente en el lugar.
El grupo pidió además que se solicite al deliberante una prórroga para presentarse como aspirantes de la feria hasta el 31 de diciembre de este año y comenzaron a juntar firmas para confirmar que Raúl Busca no es representante del grupo.
Los feriantes aseguraron ante el Defensor que se iniciaron investigaciones para detectar daños por la radiación de energía, en el nuevo lugar que esta emplazado a pocos metros de una estación transformadora del EPEN.
Además los vecinos denunciaron que el lugar propuesto por el municipio no cuenta con rampa para discapacitados y carece de seguridad. Por otro lado, justificaron que el feriante de apellido Busca no representa los intereses de todo el grupo, lo acusaron de realizar amenazas y lo apuntaron como responsable de acordar condiciones con el municipio que no le son favorable al resto de los vendedores.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Diversidad en el deliberante

La Dirección Provincial de Diversidad, en conjunto con la Defensoría del Vecino visitaron a los concejales de Centenario para presentar diferentes proyectos para la ciudad. Las iniciativas incluyen el pedido de creación de una área de diversidad para el municipio y la necesidad de articular diferentes acciones para la inclusión y visibilización LGBT.
Desde el Área de Diversidad de la Defensoría se viene trabajando en el asesoramiento, información y promoción de derechos del colectivo.
Los ediles se mostraron interesados en las propuestas y lograron intercambiar teléfonos para continuar las gestiones.






miércoles, 20 de septiembre de 2017

La Defensoría tendrá línea directa con PAMI

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, acordó ayer con Carolina Salinas, la Jefa de la División Enlace con Defensorías de PAMI Buenos Aires, solucionar todos los reclamos efectuados desde el inicio del año, referentes a la falta de médicos de cabecera, restricción de medicamentos oncológicos, interrupción de servicios médicos a afiliados y demoras generales en las tramitaciones.
Mediante una comunicación telefónica, el Defensor pidió una pronta y urgente resolución a los inconvenientes con los médicos que datan de Enero de 2016 y que fueron tratados en los Plenarios de Defensores del Pueblo de todo el país.
Salinas ofreció resolver a la brevedad lo asuntos planteados a través de un correo personalizado de su oficina y acordó recibir expedientes de trámites iniciados en la Defensoría y que serán enviados a Buenos Aires.
Internamente -en Centenario- el responsable del Área Social será el encargado de gestionar los pedidos de los afiliados.
 

lunes, 18 de septiembre de 2017

Los Ecohéroes van hoy a la Escuela 282

El programa Ecohéroes, que impulsa la Defensoría del Vecino de Centenario, se presentará hoy en un primer grado de la Escuela Primaria 282, ubicada entre las calles Lago Lacar y El Salvador.
La semana pasada se dictó una clase en la Escuela 124 del sector chacras de Centenario.  Las voluntarias del grupo Patricia Palacios e Ingrid Jara asistieron acompañadas por el responsable del área de Medio Ambiente (ad honorem) Víctor Matelo, quienes presentaron los contenidos referidos al tratamiento de los residuos sólidos en dos terceros grados.
En esa ocasión cuarenta nuevos Ecohéroes fueron reconocidos para seguir promocionando estos nuevos hábitos.
Hoy por Radio Sayhueque, Matelo brindó un detalle de la actividad.

Nota Radio Sayhueque

viernes, 15 de septiembre de 2017

Feliz 36 Aniversario de los Bomberos Voluntarios de Centenario

La Defensoría del Vecino de Centenario felicita y saluda a todos los integrantes de la Asociación Bomberos Voluntarios de Centenario.
Esta gestión de la Defensoría ensalza con ahínco la acción voluntaria y comunitaria de las personas y por eso recuerda que el 15 de septiembre del año 1981 fue creada la Asociación Bomberos Voluntarios Centenario para cumplir una función social de ayudar a la población en ocasiones de incendio de viviendas, galpones, lugares de trabajo y/o de pastizales o lugares que pertenecen al ámbito rural; pero que con el tiempo se sumaron otras situaciones riesgo a las que se fueron dando respuesta desde esa organización sin fines de lucro.
La Defensoría celebra en este 36 Aniversario, no solo el trabajo realizado y a realizar, sino también las funciones de capacitación propuestas a diferentes instituciones y entre las cuales la Defensoría esta contenida.
La Defensoría saluda a todos sus integrantes y en particular a esas 40 personas que se capacitaron para convertirse en bomberos voluntarios para trabajar actualmente en forma activa. También recordamos a los que pasaron por la institución y a los que desarrollaron la profesión que día a día dan su esfuerzo para engrandecer la entidad que está al servicio de la comunidad las 24 horas.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Ecohéroes en la Escuela 124

El programa Ecohéroes, que impulsa la Defensoría del Vecino de Centenario, se presentó ayer en la Escuela 124 del sector chacras de Centenario.
Las voluntarias del grupo Patricia Palacios e Ingrid Jara asistieron acompañadas por el responsable del área de Medio Ambiente (ad honorem) Víctor Matelo, quienes presentaron los contenidos referidos al tratamiento de los residuos sólidos en dos terceros grados.
Cuarenta nuevos Ecohéroes fueron reconocidos para seguir promocionando estos nuevos hábitos.
El próximo encuentro será el 19 de setiembre, en la Escuela 282 turno tarde, primer grado.

martes, 12 de septiembre de 2017

Se iniciaron los Talleres de Igualdad y Derechos LGBT para estudiantes

La Defensoría del Vecino Centenario con su espacio de consultas LGBT y el equipo de la Dirección Provincial de Diversidad del Neuquén iniciaron esta semana el proyecto de promoción a través de los Talleres de Igualdad y Derechos LGBTI para Estudiantes de los colegios de toda la provincia.
En el Cpem N° 1 de Centenario se realizó ayer el primer encuentro en el turno de la mañana y se repetirá mañana en el mismo lugar, a partir de las 13.30 horas.
El cronograma continuará de la siguiente manera: el lunes 25 de setiembre a las 15, en el Cpem 33 de Vista Alegre Sur; el jueves 28 del setiembre a las 13.30 en el Cpem 1; el viernes 29 de setiembre a las 19 en el ISCEI; y el 4 de octubre a las 13.30 se volverá a presentar en el Cpem 1.
En los próximos días se volverá a actualizar la información.

Muestra del colectivo LGBT en el Cpem 1

Se realizó ayer la muestra "Pensándonos Iguales" en el hall de ingreso al Cpem (Centro Provincial de Enseñanza Media)  Nº 1 de Centenario.
La actividad consiste en exhibir de seis banners, destinados a la visibilización del colectivo LGBT y para que quede a disposición del público en general, estudiantes, padres, tutores y familiares.









viernes, 8 de septiembre de 2017

Respuesta de Medio Ambiente de la Defensoría a los dichos de un legislador

El responsable del área de Medio Ambiente Víctor Matelo respondió ayer a las críticas y declaraciones del diputado Luis Felipe Sapag sobre las acciones que llevan adelante los grupos de ambientalistas de la provincia de Neuquén.
Durante una entrevista radial brindada a la AM550 de Neuquén capital, el veterinario -que trabaja ad honorem en la Defensoría- enumeró las situaciones en la que la provincia y el municipio tienen responsabilidad por hechos ambientales que pusieron y ponen en riesgo a los vecinos de la ciudad.

Este es el audio de la nota grabada Nota de Víctor Matelo en la AM 550

Primera parte de la nota a Luis Sapag

Segunda parte de la nota a Luis Sapag

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Los Ecohéroes en la jornada

La Defensoría del Vecino de Centenario se presentó ayer en horas de la mañana en las Escuelas Primarias 358 y 229, mientras se realizaba la jornada institucional para poner en conocimiento de los docentes el desarrollo del proyecto Ecohéroes.
El objetivo del encuentro fue facilitar a los maestros el acceso al programa para desarrollarlo en sus aulas.
La recepción fue muy positiva y con participación activa mediante preguntas respecto del plan y sus desarrollo.
Por otra parte, la Escuela 229 presentó una serie de inquietudes respecto a problemáticas medio ambientales en el sector de emplazamiento de dicha institución. Se acordó una reunión con personal de la Defensoría para tratar las temáticas.