La Defensoría del Vecino de Centenario, junto a defensorías y otros organismos constitucionales del país y que conforman la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), adhirieron a la presentación concretada contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por cuestionar la legitimidad de un recurso presentado frente a un aumento tarifario en la provincia del Chaco. La denuncia fue presentada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Defensor del Pueblo de Chubut, Héctor Siomionati vicepresidente de Adpra, informó que la ADPRA se movió en lote contra una dura resolución del máximo órgano judicial que le desconoció legitimidad a una presentación del Dr. Gustavo Corregido, defensor del Pueblo de la provincia del Chaco, quien había accionado legalmente por la irracional suba de tarifas del servicio de transporte de pasajeros interprovincial Chaco – Corrientes.
Por ello, los defensores del Pueblo de las distintas jurisdicciones del país no solamente ratificaron su adhesión a lo actuado por el ombudsman del Chaco sino que también se elevó una presentación ante la CIDH por la resolución de la Corte. Consideraron que ésta “entiende erróneamente que carecemos de legitimación para cuestionar judicialmente la decisión adoptada por una autoridad nacional por la cual se dispuso el aumento de la tarifa del servicio de transporte de pasajeros”.
Gialluca expresó que esta decisión de la CSJN “vulnera un genuino reclamo en un contexto de Federalismo; que no se está preservando y menos aun desconociendo la legitimación para intervenir de organismo de la Constitución en defensa de los intereses colectivos de todos los ciudadanos, más aun cuando la Defensoría del Pueblo de Nación continúa aún vacante”.