jueves, 15 de diciembre de 2016

Se publicó el primer informe de violencia contra las mujeres

Centenario registró casi doscientas denuncia por maltrato hacia las mujeres durante parte del segundo semestre de este año, según el primer informe publicado por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de la provincia de Neuquén.
La línea telefónica gratuita 144 fue la principal fuente de información con que contó el observatorio y según revela el informe, se incorporaron las informaciones suministradas por la Policía de la Provincia, el centro de Atención a la Víctima (CAVD) y la subsecretaría de Salud, y se anunció que otras fuentes de datos podrán ser incorporadas para dar cumplimiento a la ley.
El informe revela que en toda la provincia el promedio de denuncias diarias es de 16 y que las denuncias registradas más frecuentes son de tipo psicológicas, físicas, económica patrimonial y sexual. También revela que es abrumador el número de casos que ocurren en el ámbito doméstico.
Por otra parte volvió a quedar "evidenciado que es el hombre en su dominio hacia la mujer quien sigue siendo el perpetrador de la violencia hacia las mujeres".

 http://www.obsviolenciamujeres.ciudadanianqn.gob.ar/informes/2016-10.pdf

lunes, 5 de diciembre de 2016

Se recepcionarán quejas por el servicio de Internet

La Defensoría del Vecino de Centenario encausará los reclamos por las quejas sobre el servicio de Internet en la ciudad, mediante una nota modelo de los vecinos hacia el defensor y que servirá para gestionar los reclamos de manera colectiva.
Los interesados en presentar la demanda para mejorar la prestación deberán acercarse a la oficina de la defensoría -ubicada en Darrieux 486, del casco viejo de Centenario-, en horario de atención al público (de 8 a 13) con una fotocopia del DNI.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Última reunión de la Red en Defensa de los Ríos

La Red en Defensa de los Ríos evaluó como positiva la formación de la entidad, las últimas reuniones con las autoridades provinciales y concejales y anunció que seguirá trabajando en 2017 en pos de lograr la creación de un Observatorio Medio Ambiental, generar protocolos de medición de la contaminación y en la elaboración de los informes técnicos de la red.
El encuentro se realizó esta mañana en la sala de la Memoria de la Legislatura de Neuquén y fue la última del año.
En el último cónclave participaron distintas personalidades de entidades, organismos e instituciones que manifiestan su preocupación por el vertido de efluentes cloacales en los ríos de la región, teniendo en cuenta que el agua es un elemento fundamental para la vida de todos los habitantes de la provincia.
Además, de la Defensoría del Vecino de Centenario, participaron también Víctor Matelo y Marcela Escobar, integrantes de la Asamblea Socio Ambiental, por Centenario; quienes agradecieron la invitación y formularon distintos tipos de críticas que incluyen desde la construcción del paseo costero proyectado para cuatro localidades, hasta generar nuevas dudas en la población para captar su atención y gestar nuevos parámetros de medición para la región.
Por otro lado, el guardavida e integrante de la Asociación Faro, Marcos Sandoval, denunció que cuando saca a niños del agua, en el balneario municipal, debe pedirle a las madres y los padres que le quite las sanguijuelas de los pies, que son producto de la contaminación por el vertido del arroyo Durán.
  

Se pedirá el boleto gratuito para estudiantes de escuelas primarias

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, participó esta mañana de la reunión de la Red Intersectorial en Defensa de la Niña, el Niño y el Adolescente de Centenario, que se realizó en Ayutun.
En primer término se realizó una ronda de exposiciones por parte de los integrantes por parte de la problemática en educación y luego se formularon consultas al defensor respecto de su tarea cotidiana.
Más tarde, el defensor propuso a la red trabajar en pos de obtener el boleto gratuito para estudiantes de escuelas primarias. Por otro lado, anunció que continuará participando activamente de las reuniones de la red y anunció que en 2017 se abrirá una delegación del Jucaid (Junta Coordinadora para la Atención del Discapacitado) que funcionará en una de las oficinas de la defensoría.