La Red en Defensa de los Ríos evaluó como positiva la formación de la entidad, las últimas reuniones con las autoridades provinciales y concejales y anunció que seguirá trabajando en 2017 en pos de lograr la creación de un Observatorio Medio Ambiental, generar protocolos de medición de la contaminación y en la elaboración de los informes técnicos de la red.
El encuentro se realizó esta mañana en la sala de la Memoria de la Legislatura de Neuquén y fue la última del año.
En el último cónclave participaron distintas personalidades de entidades, organismos e instituciones que manifiestan su preocupación por el vertido de efluentes cloacales en los ríos de la región, teniendo en cuenta que el agua es un elemento fundamental para la vida de todos los habitantes de la provincia.
Además, de la Defensoría del Vecino de Centenario, participaron también Víctor Matelo y Marcela Escobar, integrantes de la Asamblea Socio Ambiental, por Centenario; quienes agradecieron la invitación y formularon distintos tipos de críticas que incluyen desde la construcción del paseo costero proyectado para cuatro localidades, hasta generar nuevas dudas en la población para captar su atención y gestar nuevos parámetros de medición para la región.
Por otro lado, el guardavida e integrante de la Asociación Faro, Marcos Sandoval, denunció que cuando saca a niños del agua, en el balneario municipal, debe pedirle a las madres y los padres que le quite las sanguijuelas de los pies, que son producto de la contaminación por el vertido del arroyo Durán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario