lunes, 31 de julio de 2017

Mañana no habrá atención al público en la Defensoría del Vecino

La Dirección de Administración de la Defensoría del Vecino de Centenario informó que mañana no habrá atención al público debido a las refacciones que se están realizando en las oficinas de esta dependencia.
Sepa disculpar las molestias ocasionadas. Estamos trabajando para mejorar la atención al vecino.
El miércoles se atenderá normalmente de 8 a 13.

jueves, 27 de julio de 2017

Diversidad pasó por la Radio Sayhueque

La abogada de la Defensoría Mariana Cano
y los representantes de la Dirección de Diversidad de la provincia Dayana Torres y Jorge Medina visitaron esta mañana la radio municipal Sayhueque para difundir y brindar precisiones sobre el espacio de asesoramiento, información y orientación sobre diversidad LGBT, que funcionará en la Defensoría del Vecino de Centenario todos los jueves de 10 a 14, en Darrieux 484.


Nota en Radio Sayhueque (cliquea aquí)


Minutos más tarde se reunieron con el intendente Cimolai.


lunes, 24 de julio de 2017

Difusión de Ecohéroes en La Carretera

El responsable del Área Medio Ambiente de la Defensoría del Vecino de Centenario, Víctor Matelo, se comunicó esta mañana con la radio AM La Carretera de Allen para difundir el proyecto Ecohéroes que se está realizando en la región.
En diálogo con el periodista Fabio Pincheira, se refirió al programa sobre el tratamiento de la basura que esta siendo presentando en las escuelas primarias de Centenario.

Nota Radial (cliquee aquí)

jueves, 13 de julio de 2017

Nuevo espacio LGBT en Centenario

Con la presencia del ministro de Ciudadanía Gustavo Alcaraz, la Subsecretaria de Derechos Humanos Alicia Comelli y el Director de Diversidad, Adrián Urrutia, se realizó esta mañana el acto de inauguración del espacio de asesoramiento, información y orientación sobre diversidad LGBT, que funcionará en la Defensoría del Vecino de Centenario todos los jueves de 10 a 14, en Darrieux 484.
El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, fue el anfitrión quien brindó palabras de bienvenidas a los presentes, entre los que se encontraban, además, el Secretario de Desarrollo Social del municipio Juan Pedro Cimolai, quien asistió en representación del intendente Esteban Cimolai; la concejala del Partido Justicialista Carolina Vidal y por el el bloque del MPN, Marcelo y María Albornoz.
El Defensor destacó que "se abre un espacio que no tenía Centenario y que es necesario sostener para tomar contacto con las problemáticas". También, adelantó que se realizarán otras actividades para incluir a más sectores en discusiones sobre derechos e igualdad, se realizarán actividades en escuelas, colegios e instituciones". Evocó la iniciativa que comenzó a plasmarse desde la defensoría con la participación de la asesora legal Mariana Cano y su estrecho vínculo con Adrián Urrutia; y apuntó que se brindará asistencia legal y atención con la información proporcionada desde la Dirección de Diversidad.     

Inauguración del espacio LGBT en la Defensoría

Un espacio de asesoramiento, información y orientación sobre diversidad LGBT será inaugurado hoy a las 10, por la Defensoría del Vecino de Centenario y la Dirección de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía. El espacio funcionará todos los jueves de 10 a 14, en dependencias de la defensoría, ubicada en Darrieux 484.
El espacio tiene como objetivo principal brindar asesoramiento, receptar reclamos y canalizar denuncias sobre vulneración a los derechos humanos de las personas LGBT, articulando con las distintas áreas institucionales. Surge de la necesidad de contar con un ámbito que aborde con especificidad la temática LGBT, que acompañe y realice aportes en el diseño de políticas públicas, brinde charlas, talleres, capacitaciones y trabaje articuladamente con los distintos actores sociales.
El mismo se enmarca en el convenio de cooperación firmado en enero pasado por la Defensoría del Vecino y la Dirección Provincial de Diversidad. Como así también en virtud del acuerdo firmado por la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina y la Federación Argentina LGBT sobre la creación de defensorías LGBT en todo el país.
En el acto inaugural estarán presentes el Defensor del Vecino Andrés Peralta, el Ministro de Ciudadanía Gustavo Alcaraz y el Director Provincial de Diversidad Adrián Urrutia.
Esta actividad se realizará en el marco de las acciones que realizamos en julio por el mes del 7° aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario.

Pensiones restituida por "nota"



El Ministerio de Desarrollo Social de Nación envió una carta de respuesta al Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, para informar de manera formal que "se han dejado sin efecto las suspensiones oportunamente ordenadas". El referente local había pedido por nota a la ministra Carolina Stanley que se "garantice el debido proceso para la quita del beneficio" y también había solicitado que "se reincorporen las pensiones dadas de baja".  
La medida del gobierno nacional contemplaba la suspensión de las pensiones para madres de siete o más hijos, por invalidez y por vejez.
Ayer llegó la misiva suscripta por el asesor legal de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Osvaldo Homero Braesas, quien informó sobre la "continuidad de controles periódicos" e "inspecciones tendientes a verificar la situación de los beneficiarios".

 

miércoles, 12 de julio de 2017

El Defensor pidió informes a Bomberos y Concejo Deliberante

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, denunció esta mañana por Red Social Radio que el derrame de ácido clorhidrico ocasionado ayer en la intersección de Expedicionarios del desierto y Paraguay, puso en riesgo la integridad de las personas. Se sospecha que el producto estaba destinado al fracking petrolero.
A través del medio de comunicación, el defensor pidió un informe al cuartel de Bomberos, como así también al Concejo Deliberante sobre ordenanzas y normativas vigentes.
En el hecho de referencia se estima que se derramaron 400 litros del producto altamente corrosivo que quedó sobre el asfalto y por suerte no hubo que lamentar personas heridas. Bomberos, Defensa Civil y Policía montaron un amplio operativo y cortaron calles cercanas a la primera rotonda.


Audio de la nota

martes, 11 de julio de 2017

Buscan declarar “servicio público” al GLP y venta de garrafas a precio uniforme en YPF

Durante el III Plenario de la Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) realizado en Catamarca se acompañó el proyecto de ley que busca declarar Servicio Público al Gas Licuado de Petróleo (GLP) y que las garrafas sean vendidas en estaciones de servicio YPF a precio uniforme, iniciativa de la Defensoría del Vecino de Centenario, que se planteó en el plenario de Tucumán, de setiembre el año pasado.
En el III Plenario de ADPRA que se desarrolló en la ciudad de Catamarca, el Defensor de los Vecinos Javier Rodríguez logró el apoyo de los Defensores del país.
Dicha iniciativa, busca declarar el abastecimiento del combustible como servicio público y que el Estado, a través de YPF, asegure que la garrafa de gas llegue a los 3,5 millones de hogares que se valen de este combustible al precio oficial.
El Ombudsman, consideró que la importancia del proyecto radica en que “el GLP declarado un servicio público nacional con lo cual se permitirá que el Estado regule cuotas de distribución y precios máximos”. Hoy ocurre que “la garrafa de 10 kilos tiene un precio oficial de 134, pero es difícil de conseguir, hoy se paga hasta 280 en el interior por el tubo, esta situación de especulación con la necesidad de los sectores más vulnerables se tiene que terminar”.

Inauguración en Centenario de Espacio LGBT

Un espacio de asesoramiento, información y orientación sobre diversidad LGBT será inaugurado el jueves próximo -pasado mañana- a las 10, por la Defensoría del Vecino de Centenario y la Dirección de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía. El espacio funcionará todos los jueves de 10 a 14, en dependencias de la defensoría, ubicada en Darrieux 484.
El espacio tiene como objetivo principal brindar asesoramiento, receptar reclamos y canalizar denuncias sobre vulneración a los derechos humanos de las personas LGBT, articulando con las distintas áreas institucionales. Surge de la necesidad de contar con un ámbito que aborde con especificidad la temática LGBT, que acompañe y realice aportes en el diseño de políticas públicas, brinde charlas, talleres, capacitaciones y trabaje articuladamente con los distintos actores sociales.
El mismo se enmarca en el convenio de cooperación firmado en enero pasado por la Defensoría del Vecino y la Dirección Provincial de Diversidad. Como así también en virtud del acuerdo firmado por la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina y la Federación Argentina LGBT sobre la creación de defensorías LGBT en todo el país.
En el acto inaugural estarán presentes el intendente municipal Esteban Cimolai, el Defensor del Vecino Andrés Peralta, el Ministro de Ciudadanía Gustavo Alcaraz y el Director Provincial de Diversidad Adrián Urrutia.
Esta actividad se realiza en el marco de las acciones que realizamos en julio por el mes del 7° aniversario de la Ley de Matrimonio Igualitario.

viernes, 7 de julio de 2017

Reclamo por las malas condiciones de la Ruta Provincial 7

Nota a Matelo por Canal 7 de Neuquén * (pulse aquí)
     
https://www.youtube.com/watch?v=30J8Ky2A82s
   La Defensoría del Vecino de Centenario volvió a reclamar para que se realicen mejoras en el asfalto de la ruta provincial 7 que comunica la ciudad de Centenario con Neuquén capital. El Canal 7 de televisión se acercó para entrevistar al responsable del área de Medio Ambiente, Víctor Matelo, quien pidió que se termine la obra que contempla la repavimentación del acceso.
Ayer se registraron incidentes viales debido a las malas condiciones de la cinta asfáltica tras un fresado realizado por Vialidad Provincial. Un auto volcó y un choque en cadena fueron los resultados de los hechos viales que tienen como causa las malas condiciones del asfalto.

* Para ver la nota de Matelo hay que ver un tramo del noticiero.

Ecohéroes llegó a cinco escuelas de Centenario

En el reinicio del programa anual, el proyecto de los Ecohéroes recorrió en el primer semestre del año cinco escuelas de Centenario con una participación de más doscientas personas, entre alumnos y docentes. En la segunda parte del año continuará la actividad en otras escuelas.
Las instituciones que participaron son la Escuela Parroquial Primaria "Virgen de Luján", con 28 alumnos y alumnas de tercer grado turno tarde. En la Escuela Primaria 59 -turno mañana- tomaron parte de la actividad tres grados con 22 niños, en el turno mañana, y por la tarde dos grados con 20 chicos; por la Escuela 282, turno tarde, dos grados con 25 estudiantes; en la Escuela 229, turno mañana, tres grados con 28 escolares, y, en turno tarde, tres grados con 27 alumnos.
Por último, en la Escuela 360 intervinieron, del turno mañana, 35 de segundo grado.
Cabe agregar que se esta planificando la devolución solicitada a los docentes y directivos de las escuelas para saber si los actores sociales intervinientes reconocen los aportes del programa.
Desde el área de Medio Ambiente se comenzó a proyectar las acciones para que en un futuro próximo, se comience a desarrollar el proyecto en cuarto sexto y séptimo grado, ya que hasta el momento el proyecto original contempla la llegada al primer ciclo de la escuela primaria que incluye a los primeros,segundos y terceros grados.

Fotos de Ecohéroes en la Escuela 229

jueves, 6 de julio de 2017

Tercer Plenario de Adpra en Catamarca

    Comenzó esta mañana el tercer Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. El Defensor del Vecino de Centenario, Carlos Andrés Peralta, llevó las presentaciones de una denunciante que reclama la asistencia y cobertura de Pami, en un tratamiento oncológico. En la primera intervención -mientras se trataba el tema de las adicciones-, el Defensor del Vecino de Centenario pidió que haya un cambio de paradigma y que deje de tratarse al adicto como un delincuente y se lo trate como una víctima del consumo, como una persona enferma.                   También propuso que las víctimas de drogadicción que llegan a las guardias de los hospitales sean atendidos e identificados y que sea agregado un nuevo color al existente verde, amarillo y rojo. Por otro lado, quedó acordado que los plenarios de setiembre y noviembre se realizarán en Mendoza y Santa Fé, respectivamente.
Por otra parte, se presentaron a los demás defensores parte de las actividades del proyecto Ecohéroes.

miércoles, 5 de julio de 2017

En el tercer plenario de Adpra los defensores van a pedir que bajen los "Precios Cuidados"

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, viajó a Catamarca para participar como integrante de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) del tercer plenario anual. 
En la oportunidad se tratarán temas como las Becas PROGRESAR, la creación del Observatorio de la Violencia contra la Mujer y se dará a conocer un informe sobre el encuentro de la Red de Migrantes FIO. Además, se expondrá la situación del PAMI a través de los datos proporcionados por cada defensoría y se analizará el pedido para que se bajen los valores de los artículos del programa Precios Cuidados.
Por otro lado, una iniciativa busca declarar el abastecimiento del combustible como servicio público y que el Estado, a través de YPF, asegure que la garrafa de gas llegue a los 3,5 millones de hogares que se valen de este combustible al precio oficial.