Los defensores del pueblo debatirán hoy sobre las tarifas de servicios públicos durante el plenario que organizó la Asociación de Defensores
del Pueblo de la República Argentina (Adpra) reunido en la ciudad de Viedma, Río Negro.
En el cónclave esta presente el Defensor del Vecino de Centenario Andrés Peralta y está previsto que hoy se defina una estrategia
con respecto a los cuadros tarifarios de servicios públicos.
El plenario de defensores del pueblo se realiza en la Legislatura de Río Negro, donde ayer fueron recibidos por el vicegobernador Pedro Pesatti y está mañana asistió el gobernador Alberto Weretilneck.
El extenso temario de 22 puntos
incluye un informe sobre el aumento tarifario de servicios públicos y la
petición para que la Corte Suprema de Justicia de la Nación determine qué
porcentaje de los ingresos de trabajadores y de las jubilaciones se debe destinar al pago de servicios públicos. En otro orden, se incluye el pedido de acompañamiento a los presupuestos de defensorías municipales. En tanto, la defensoría de San Martín de los Andes expondrá sobre transición energética.
Entre las actividades programadas se destacan el descubrimiento de una placa en homenaje a los 649 caídos en combate en la guerra de Malvinas que tendrá lugar en el
memorial ubicado en el balneario El Cóndor.
En tanto, hoy por la tarde se realizará la jornada denominada “Una sociedad para todas las edades” que comprende la presentación de la red de adultos mayores. Se trata de una actividad organizada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro, a cargo de Adriana Santagati.
Ayer los diputados provinciales de Río Negro, Alejandro Marinao (FPV) y Viviana Pereira (JSRN) expusieron la ley Nº
5071 de Protección Integral de los Adultos Mayores. Posteriormente, María
Angélica González, defensora del pueblo adjunta de la CABA, habló del marco legal nacional y supranacional. El cierre estuvo a cargo del presidente de Adpra, Alejandro Amor, a la vez defensor del pueblo de la
CABA.
En la mañana de hoy se desarrolló el acto protocolar en el salón gris de la Casa de Gobierno, cuya apertura contó con la participación del gobernador Alberto Weretilneck.