miércoles, 2 de mayo de 2018

Ecohéroes llegará a los hogares

http://www.cifalargentina.org/ongs/
El proyecto Ecohéroes iniciará próximamente su tercera etapa con la puesta en marcha de la experiencia piloto Ecohéroes en el hogar, denominada "Compromiso Verde", que se implementará en un barrio de la ciudad y que consiste en la separación de residuos sólidos y domiciliarios en orgánicos e inorgánicos. Hoy se realizó una reunión con el presidente del Epen, el ingeniero Francisco Zambón, para ponerlo en conocimiento de la iniciativa y así iniciar gestiones para concretar los aspectos de la experiencia que tienen que ver con la intervención de ese organismo.
https://www.epen.gov.ar
 También estuvieron presentes en el encuentro Víctor Matelo, responsable del Área de Medio Ambiente de la Defensoría del Vecino de Centenario y el secretario de Gobierno del municipio, Fernando Guglielmetti.
En el mes de febrero la Defensoría del Vecino tomó contacto con la Fundación Eco Conciencia CIFAL Naciones Unidas, representado por el licenciado Jorge Jodzon, que pertenece al departamento de Relaciones Institucionales, con el objeto de conseguir financiación internacional para el desarrollo de esta experiencia.
La nueva fase del proyecto consiste en reducir la cantidad de residuos diarios en los hogares de un solo barrio, siguiendo la premisa que ha guiado a través de estos dos años de desarrollo del proyecto Ecohéroes en las escuelas primarias de la comunidad, bajo el lema REUTILIZAR, REDUCIR Y RECICLAR.
Matelo explicó que "Compromiso Verde tendrá por objetivo la separación de residuos sólidos domiciliarios urbanos en inorgánicos y orgánicos" e indicó que "la idea es trasladar los residuos a un sitio destinado a tal efecto y mediante un proceso, que incluye una pirólisis controlada de los mismos, y se podrá obtener gas con una importante variedad de usos; entre ellos, la generación de energía eléctrica que sería introducida a la red eléctrica generando un crédito para los participantes, que será reconocido en el pago de sus boletas de luz y/o en un crédito para el pago de impuestos retributivos municipales".
Además aportó que "esta tarea producirá una la reducción del volumen de residuos orgánicos generando las denominadas energías limpias".

No hay comentarios:

Publicar un comentario