El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, participó esta mañana en la entrega de becas que entregó el Concejo Deliberante de la ciudad.
Durante la mañana se entregaron las becas correspondiente al ciclo 2018, para el estudiantado terciario y universitario de la ciudad de Centenario.
En esta oportunidad, se amplió el cupo de personas beneficiadas a 47 y los montos se elevaron a nueve mil pesos.
jueves, 30 de agosto de 2018
La Defensoría apoyó la marcha docente
El Defensor del Vecino de Centenario, Carlos Andrés Peralta junto a parte del personal, participaron está mañana de la marcha en defensa de la Universidad Nacional del Comahue y sumó su adhesión a la movilización convocada por Adunc.
Durante esta semana el defensor adhirió a un documento emitido por la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) en defensa de las universidades públicas en la que se menciona la preocupación por la situación que atraviesan las universidades públicas y la comunidad universitaria.
Mañana se cumplirán cuatro semanas del cese de actividades en 57 Universidades Públicas y en colegios preuniversitarios de las medida de fuerza por el reclamo de un aumento salarial docente superior al 15 % resuelto de manera unilateral por el Ministerio de Educación de la Nación, sin cláusula gatillo, que les permita garantizar el poder adquisitivo de los salarios ante la inflación.
En el documento señalado los Defensores del Pueblo ven con suma preocupación la situación que atraviesan las universidades públicas que impacta no solo en las 57 casas de estudio mencionadas, sino también en 190.000 docentes y en 1.600.000 estudiantes universitarios.
miércoles, 29 de agosto de 2018
Ecohéroes para docentes en la Escuela 239
Integrantes del área de Medio Ambiente de la Defensoría del Vecino de Centenario se reunieron hoy con los directivos de la Escuela Primaria 239 para acordar la presentación del proyecto Ecohéroes para docentes.
Por la defonsoría se hicieron presentes Patricia Palacios y, el responsable del sector, Víctor Matelo; mientras que el establecimiento educativo estuvo representado por la directora Nancy Zelarrayán y otras docentes.
De esta reunión surge la organización de futuras visitas a los diferentes grados llevando el contenido educativo del proyecto Ecohéroes que consiste en la toma de conciencia respecto a la reutilización, reducción y reciclaje de los residuos domiciliarios urbanos.
lunes, 27 de agosto de 2018
Anses no dará más turnos de Reparación Histórica para la Defensoría
La Defensoría del Vecino de Centenario no tramitará desde hoy nuevos turnos para finalizar el trámite de Reparación Histórica, debido a que Anses solamente asignó siete lugares por día para la Defensoría en esta instancia.
Las personas que consiguieron el turno a nivel local ya fueron notificadas y las que deseen conseguir el acceso al programa nacional deberán gestionar el trámite en las Unidades de Atención Integral (UDAI) de Anses Cipolletti, oficina ubicada en la calle Esmelada 1021.
Para cualquier otra información se podrá consultar en Anses Neuquén (situada en la Terminal de Omnibus) o en la sede Cipolletti.
Las personas que consiguieron el turno a nivel local ya fueron notificadas y las que deseen conseguir el acceso al programa nacional deberán gestionar el trámite en las Unidades de Atención Integral (UDAI) de Anses Cipolletti, oficina ubicada en la calle Esmelada 1021.
Para cualquier otra información se podrá consultar en Anses Neuquén (situada en la Terminal de Omnibus) o en la sede Cipolletti.
Declaración de ADPRA sobre las universidades públicas
La Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) emitió una declaración para posicionarse sobre la situación que atraviesan las universidades públicas. El documento lleva la firma del presidente de la entidad, Alejandro Amor y de la secretaria Rocío Fernández.
El documento fechado el 23 de agosto pasado, fue enviado a todas las defensorías y señala lo siguiente: Adpra, "integrada por hombres y mujeres que defendemos la plena vigencia de los Derechos Humanos, la Constitución Nacional y el respeto por las Instituciones, MANIFESTAMOS
nuestra profunda preocupación con relación a la situación que atraviesan las Universidades Públicas y la comunidad universitaria; ello en virtud de que: Este viernes 24 de agosto se cumplirán tres semanas del cese de actividades en 57 Universidades Públicas y en Colegios Preuniversitarios como medida de fuerza por el reclamo de un aumento salarial docente superior al 15 % resuelto de manera unilateral por el Ministerio de Educación de la Nación, sin cláusula gatillo, que les permita garantizar
el poder adquisitivo de los salarios ante la inflación.
En lo que respecta a la inversión en la infraestructura universitaria, si bien el presupuesto destinado a las Universidades fue mayor en el último año, se advierte una subejecución presupuestaria reflejada en obras licitadas que no han comenzado, presentan retrasos o están detenidas.
El aumento generalizado de las tarifas de los servicios públicos, sobre el cual nuestra Asociación se ha expedido en reiteradas oportunidades, implica una severa reducción en el presupuesto de cada Universidad, debido a que se ven obligadas a destinar cada vez más fondos para solventarlos.
Es por ello que los Defensores del Pueblo de la República Argentina vemos con suma preocupación la situación que atraviesan las Universidades Públicas y la comunidad universitaria, que impacta no solo en las 57 casas de estudio mencionadas, sino también en 190.000 docentes y en 1.600.000 estudiantes universitarios.
Por todo lo anterior, solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, mediante su Ministerio de Educación, que llegue a un acuerdo con las autoridades y con los docentes de las Universidades en pos de garantizar los derechos laborales y educativos afectados y la paz social".
http://www.adpra.org.ar/declaracion-de-adpra-sobre-la-situacion-que-atraviesan-las-universidades-nacionales-y-la-comunidad-universitaria/
El documento fechado el 23 de agosto pasado, fue enviado a todas las defensorías y señala lo siguiente: Adpra, "integrada por hombres y mujeres que defendemos la plena vigencia de los Derechos Humanos, la Constitución Nacional y el respeto por las Instituciones, MANIFESTAMOS
nuestra profunda preocupación con relación a la situación que atraviesan las Universidades Públicas y la comunidad universitaria; ello en virtud de que: Este viernes 24 de agosto se cumplirán tres semanas del cese de actividades en 57 Universidades Públicas y en Colegios Preuniversitarios como medida de fuerza por el reclamo de un aumento salarial docente superior al 15 % resuelto de manera unilateral por el Ministerio de Educación de la Nación, sin cláusula gatillo, que les permita garantizar
el poder adquisitivo de los salarios ante la inflación.
En lo que respecta a la inversión en la infraestructura universitaria, si bien el presupuesto destinado a las Universidades fue mayor en el último año, se advierte una subejecución presupuestaria reflejada en obras licitadas que no han comenzado, presentan retrasos o están detenidas.
El aumento generalizado de las tarifas de los servicios públicos, sobre el cual nuestra Asociación se ha expedido en reiteradas oportunidades, implica una severa reducción en el presupuesto de cada Universidad, debido a que se ven obligadas a destinar cada vez más fondos para solventarlos.
Es por ello que los Defensores del Pueblo de la República Argentina vemos con suma preocupación la situación que atraviesan las Universidades Públicas y la comunidad universitaria, que impacta no solo en las 57 casas de estudio mencionadas, sino también en 190.000 docentes y en 1.600.000 estudiantes universitarios.
Por todo lo anterior, solicitamos al Poder Ejecutivo Nacional, mediante su Ministerio de Educación, que llegue a un acuerdo con las autoridades y con los docentes de las Universidades en pos de garantizar los derechos laborales y educativos afectados y la paz social".
http://www.adpra.org.ar/declaracion-de-adpra-sobre-la-situacion-que-atraviesan-las-universidades-nacionales-y-la-comunidad-universitaria/
viernes, 24 de agosto de 2018
Se dictó hoy un curso de RCP para personal de la defensoría
El subjefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Centenario, Patricio Alvarez, dictó esta mañana el curso de Reanimación Cardiopulmonar -RCP- para las trabajadoras y trabajadores de la Defensoría del Vecino de la ciudad. Por tal motivo no hubo atención al público ya que el dictado fue obligatorio y la respuesta fue la esperada porque no hubo ausentes.
Además del contenido sobre la RCP, también se enseñaron maniobras de desobstrucción, para adultos, niños y lactantes, además del manejo del desfibrilador externo automático.
Nuevamente la convocatoria al personal de la defensoría fue numerosa y la esperada para que todes puedan aprender , y en algunos casos reactualizar los saberes, sumando una herramienta más que salva vidas.
La defensoría agradece la predisposición del personal de bomberos y en particular de Patricio Álvarez por la experiencia brindada a la comunidad en forma gratuita, que por otra parte, sigue sumando adeptos para salvar vidas.
Además del contenido sobre la RCP, también se enseñaron maniobras de desobstrucción, para adultos, niños y lactantes, además del manejo del desfibrilador externo automático.
Nuevamente la convocatoria al personal de la defensoría fue numerosa y la esperada para que todes puedan aprender , y en algunos casos reactualizar los saberes, sumando una herramienta más que salva vidas.
La defensoría agradece la predisposición del personal de bomberos y en particular de Patricio Álvarez por la experiencia brindada a la comunidad en forma gratuita, que por otra parte, sigue sumando adeptos para salvar vidas.
jueves, 23 de agosto de 2018
Mañana no habrá atención al público en la defensoría
Mañana personal de la Defensoría del Vecino de Centenario tomará un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con personal de la Asociación Bomberos Voluntarios, por lo que no habrá atención al público.
El segundo jefe del Cuartel de Bomberos Patricio Álvarez será el capacitador quien brindará las modificaciones homologadas a nivel internacional sobre el RCP y primeros auxilios.
Será únicamente por un día con actividades prácticas.
El segundo jefe del Cuartel de Bomberos Patricio Álvarez será el capacitador quien brindará las modificaciones homologadas a nivel internacional sobre el RCP y primeros auxilios.
Será únicamente por un día con actividades prácticas.
viernes, 17 de agosto de 2018
Problemas en la atención de Anses complican trámites por Reparación Histórica

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) a nivel nacional tiene el sistema caído hace diez días y la UDAI (Unidad de Atención Integral) de Anses Neuquén esta realizando modificaciones en la calle Córdoba por lo que ha decidido trasladarse a la terminal, justo una de las semanas del último mes que opera como plazo para realizar el trámite de las huellas dactilares y esta situación ha generado muchos inconvenientes.

Además, se recuerda que los problemas de conexión con Internet en las oficinas de Anses ha dificultado la realización de los trámites y se sospecha que ni con el sistema reestablecido se podrá garantizar la suscripción en Neuquén, por lo que se están direccionando los reclamos a la Udai Cipolletti.
jueves, 16 de agosto de 2018
RCP para personal de la defensoría
Personal de la Defensoría del Vecino de Centenario tomará un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con personal de la Asociación Bomberos Voluntarios, el próximo viernes 24 de agosto, por lo que no habrá atención al público.
El segundo jefe del Cuartel de Bomberos Patricio Álvarez será el capacitador quien brindará las modificaciones homologadas a nivel internacional sobre el RCP y primeros auxilios.
Será únicamente por un día con actividades prácticas.
El segundo jefe del Cuartel de Bomberos Patricio Álvarez será el capacitador quien brindará las modificaciones homologadas a nivel internacional sobre el RCP y primeros auxilios.
Será únicamente por un día con actividades prácticas.
martes, 14 de agosto de 2018
Pérdida de líquidos cloacales en la Escuela Primaria 305


Más tarde, el encargado del Área de Medio Ambiente, Víctor Matelo, se entrevistó con la directora del establecimiento Roxana Cisterna y la vicedirectora Carla Agostinelli, quienes ampliaron la situación.
Cabe destacar que pese a los reclamos efectuados se siguen reproduciendo las pérdidas cloacales en la ciudad.
viernes, 10 de agosto de 2018
Ecohéroes en la Escuela 13
La Defensoria del Vecino de Centenario presentó el proyecto Ecohéroes la semana pasada, en la Escuela Primaria 13, ubicada en Canadá y Ecuador del barrio Sarmiento.
La profesora Mariela Gómez junto a los alumnos y alumnas de quinto grado turno tarde fueron los anfitriones y trataron el contenido sobre la problemática del reciclado de la basura en la ciudad.
jueves, 9 de agosto de 2018
Primer encuentro con el presidente de Cifal
Integrantes de la Defensoría del Vecino de Centenario se reunieron ayer en Neuquén con el presidente de la Fundación Luciérnaga y el titular de CIFAL argentina, Wálter José Kirby para exponer el proyecto Compromiso Verde y empezar a trabajar en gestiones que apunten a la obtención de un subsidio para la separación de residuos domiciliarios en origen.
En el encuentro participaron Pablo Pidarello, como apoderado de la empresa local Patagonia 360; y en representación de la defensoría estuvo Víctor Matelo como responsable del Área de Medio Ambiente.
Tras el primer contacto, se establecieron las mínimas pautas para seguir trabajando en los proyectos, ya que también se presentó la iniciativa de Ecohéroes en las escuelas de Centenario.
En el encuentro participaron Pablo Pidarello, como apoderado de la empresa local Patagonia 360; y en representación de la defensoría estuvo Víctor Matelo como responsable del Área de Medio Ambiente.
Tras el primer contacto, se establecieron las mínimas pautas para seguir trabajando en los proyectos, ya que también se presentó la iniciativa de Ecohéroes en las escuelas de Centenario.
jueves, 2 de agosto de 2018
El municipio firmó un convenio de cooperación con el Inta
La Defensoría del Vecino de Centenario celebra el convenio firmado esta semana entre el municipio local y la delegación local del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) que tiene como objetivo revalorizar y fomentar la producción local.
El acuerdo consiste en reactivar el Vivero Municipal, la creación de una huerta experimental que funcione como lugar de encuentro y aprendizaje, que se replique en hogares e instituciones educativas, y la generación de capacitaciones, según lo publicado en el perfil de Facebook del municipio.
Inta aportará técnicos para nuevas gestiones en Medio Ambiente
El acuerdo consiste en reactivar el Vivero Municipal, la creación de una huerta experimental que funcione como lugar de encuentro y aprendizaje, que se replique en hogares e instituciones educativas, y la generación de capacitaciones, según lo publicado en el perfil de Facebook del municipio.
Inta aportará técnicos para nuevas gestiones en Medio Ambiente
miércoles, 1 de agosto de 2018
Especialistas de Estados Unidos disertaron sobre el impacto en el desarrollo de petróleo y gas
Especialistas del Centro Marcellus, de la Universidad de Pennsylvania de los Estados Unidos, disertaron ayer en Casa de la Cultura de Centenario sobre el desarrollo de petróleo y el gas no convencional en ese país. La Defensoría participó de la actividad mediante la presencia de Víctor Matelo y Patricia Palacios, en carácter de integrantes del Área de Medio Ambiente.
Marcellus es una formación similar a Vaca Muerta, pero estadounidense, y el Centro de Formación viene realizando talleres desde hace unos años, (a través de un convenio firmado ente Cancillería Argentina y la Secretaría de Estado de Washington) en localidades del corredor petrolero, como Centenario, San Patricio del Chañar y Vista Alegre.
El taller se realizó para poner en foco sobre el desarrollo de la zona petrolera no convencional, en cuanto a la seguridad empresaria, políticas de medio ambiente y el impacto y compatibilidad de los yacimientos con la agricultura.
La jornada de talleres ya se había realizado en Centenario el año pasado, con la presencia de Tom Murphy, director del Centro de Marcellus de Divulgación e Investigación de la Universidad Estatal de Pennsilvanya.
En la jornada hubo poco más de 30 invitados de distintos sectores, desde funcionarios municipales, vecinos autoconvocados de asambleas ambientales y empresarios del sector hidrocarburífero.
El secretario de Gobierno de la comuna, Fernando Guglielmetti, dio la bienvenida de los especialistas y, en representación del intendente Esteban Cimolai, dejó inaugurada las jornadas del taller. “Queremos vivir en un lugar sustentable, sano y con calidad de vida, esperemos que sea una buena jornada de capacitación y aprendizaje”.
Por los referentes del Centro Marcellus estuvieron: Greg Larson, Gerente de Campo de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos; Dan Yates, Director Ejecutivo Asociado, consejo de Protección de Aguas Subterráneas (GWPC); Sarah Scott, Especialista Supervisora de Recursos Naturales, de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos; Dan Brockett, Educador Economista, Equipo de Educación Marcellus, Universidad Estatal de Pennsylvania; Jim Scriver, Director Diputado Estatal, división de Energía y Minerales, de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y Olivia Sierra, Gerente de Proyectos, Oficina de Asistencia técnica internacional, del Departamento del Interior de los Estados Unidos.
Marcellus es una formación similar a Vaca Muerta, pero estadounidense, y el Centro de Formación viene realizando talleres desde hace unos años, (a través de un convenio firmado ente Cancillería Argentina y la Secretaría de Estado de Washington) en localidades del corredor petrolero, como Centenario, San Patricio del Chañar y Vista Alegre.
El taller se realizó para poner en foco sobre el desarrollo de la zona petrolera no convencional, en cuanto a la seguridad empresaria, políticas de medio ambiente y el impacto y compatibilidad de los yacimientos con la agricultura.
La jornada de talleres ya se había realizado en Centenario el año pasado, con la presencia de Tom Murphy, director del Centro de Marcellus de Divulgación e Investigación de la Universidad Estatal de Pennsilvanya.
En la jornada hubo poco más de 30 invitados de distintos sectores, desde funcionarios municipales, vecinos autoconvocados de asambleas ambientales y empresarios del sector hidrocarburífero.
El secretario de Gobierno de la comuna, Fernando Guglielmetti, dio la bienvenida de los especialistas y, en representación del intendente Esteban Cimolai, dejó inaugurada las jornadas del taller. “Queremos vivir en un lugar sustentable, sano y con calidad de vida, esperemos que sea una buena jornada de capacitación y aprendizaje”.
Por los referentes del Centro Marcellus estuvieron: Greg Larson, Gerente de Campo de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos; Dan Yates, Director Ejecutivo Asociado, consejo de Protección de Aguas Subterráneas (GWPC); Sarah Scott, Especialista Supervisora de Recursos Naturales, de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos; Dan Brockett, Educador Economista, Equipo de Educación Marcellus, Universidad Estatal de Pennsylvania; Jim Scriver, Director Diputado Estatal, división de Energía y Minerales, de la Oficina de Gestión de Tierras (BML) del Departamento del Interior de los Estados Unidos y Olivia Sierra, Gerente de Proyectos, Oficina de Asistencia técnica internacional, del Departamento del Interior de los Estados Unidos.
La defensoría iniciará trámites para obtener el certificado de discapacidad

Para obtener el certificado de discapacidad, quienes soliciten el beneficio deberán acercarse personalmente lunes, martes, jueves o viernes, de 8 a 13, a la sede de la calle Paraguay 64 de Centenario.
También se podrá mandar un mensaje a los celulares del ministerio 154107494 o 154122356, al correo electrónico de la Subsecretaría de Discapacidad facilitadores.discapacidadnqn@gmail.com o dirigirse a Perito Moreno 334 de Neuquén capital. Por otro lado, el Jucaid también recibirá el pedido a los teléfonos 44336049 o 4436151, en Elordi 942 de la capital neuquina o al e-mail jucaidneuquen@gmail.com.
Se recuerda que para la evaluación de discapacidad se deberá presentar la siguiente documentación:
- Resumen de Historia Clínica completa y actualizada.
- Estudios complementarios, informes psicosociales, escolares u otros que acrediten el/los diagnóstico/s consignado/s en la Historia Clínica.
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia del Recibo de Sueldo
- Fotocopia de la Obra Social.
Quien pida el beneficio si es menor de edad deberá concurrir con la persona responsable de su cuidado; DNI de madre o padre y Acta de Nacimiento.
Se recuerda que para acceder al certificado es obligatoria una entrevista y evaluación. Además el certificado se deberá retirar del mismo lugar donde fue evaluado.
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que da acceso al Sistema de Salud y a los beneficios instituidos por la normativa legal para las personas con discapacidad.
La obtención del CUD requiere la acreditación de la discapacidad de la persona y el control de la Junta Evaluadora. Algunos beneficios que brinda: 100 por ciento de cobertura en tratamientos de la discapacidad; gratuidad en el transporte público terrestre; régimen de franquicia para la compra de un automotor; y libre estacionamiento, entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)