miércoles, 1 de agosto de 2018

La defensoría iniciará trámites para obtener el certificado de discapacidad

La Defensoría del Vecino de Centenario comenzará a tramitar a partir de agosto el Certificado Único de Discapacidad (CUD) a todas las personas que lo soliciten en la ciudad. El Área Social, a cargo de Fernán Marilef, será la encargada de recibir los requisitos exigidos para trabajar en conjunto con el Ministerio de Ciudadanía de la provincia.
Para obtener el certificado de discapacidad, quienes soliciten el beneficio deberán acercarse personalmente lunes, martes, jueves o viernes, de 8 a 13, a la sede de la calle Paraguay 64 de Centenario.
También se podrá mandar un mensaje a los celulares del ministerio 154107494 o 154122356, al correo electrónico de la Subsecretaría de Discapacidad facilitadores.discapacidadnqn@gmail.com o dirigirse a Perito Moreno 334 de Neuquén capital. Por otro lado, el Jucaid también recibirá el pedido a los teléfonos 44336049 o 4436151, en Elordi 942 de la capital neuquina o al e-mail jucaidneuquen@gmail.com.
Se recuerda que para la evaluación de discapacidad se deberá presentar la siguiente documentación:
- Resumen de Historia Clínica completa y actualizada.
- Estudios complementarios, informes psicosociales, escolares u otros que acrediten el/los diagnóstico/s consignado/s en la Historia Clínica.
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia del Recibo de Sueldo   
- Fotocopia de la Obra Social.
Quien pida el beneficio si es menor de edad deberá concurrir con la persona responsable de su cuidado; DNI de madre o padre y Acta de Nacimiento.
Se recuerda que para acceder al certificado es obligatoria una entrevista y evaluación. Además el certificado se deberá retirar del mismo lugar donde fue evaluado.
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público de validez nacional que da acceso al Sistema de Salud y a los beneficios instituidos por la normativa legal para las personas con discapacidad.
La obtención del CUD requiere la acreditación de la discapacidad de la persona y el control de la Junta Evaluadora. Algunos beneficios que brinda: 100 por ciento de cobertura en tratamientos de la discapacidad; gratuidad en el transporte público terrestre; régimen de franquicia para la compra de un automotor; y libre estacionamiento, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario