viernes, 3 de mayo de 2019

La Defensoría impulsa la modificación de una ordenanza para personas con discapacidad


El referente del Jucaid en Centenario Fernán Marilef se reunió ayer con la asesora legal del Concejo Deliberante, Claudia Parra; a fin de abordar en detalle la modificación de la Ordenanza N° 7532 que pasará posteriormente a reunión de comisión para su tratamiento. La norma trata sobre la exención y condonación de tasas municipales a personas con discapacidad.
La Defensoría del Vecino envió la iniciativa para la modificación de la ordenanza desde febrero pasado.
La mencionada norma presenta una ambigüedad e inconsistencia en su artículo 2 inciso b), cuando menciona que “…acredite por autoridad competente un grado superior al 66% de discapacidad…”; requisito con el cual no se puede cumplimentar ya que en la actualidad el documento público que acredita la condición de discapacidad de una persona es el Certificado Único de Discapacidad (CUD), otorgado por la Junta Coordinadora para la Atención Integral del Discapacitado (Jucaid). El mismo no especifica grado o porcentaje de discapacidad, generando que el trámite de solicitud sea engorroso y conlleve efectos limitativos de acceso. Entonces el solo hecho de poseer el CUD, debería ser condición suficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario