miércoles, 5 de junio de 2019

Día Mundial del Medio Ambiente

La Defensoría del Vecino de Centenario celebrará hoy el Día Mundial del Medio Ambiente en el Jardín de la Escuela Parroquial "Virgen de Luján", con el proyecto iniciado esta semana bajo el nombre de "A limpiar el mundo", que tiene como fin convocar a todos los jardines de infantes de la ciudad a participar con las salas de 5 años. Ayer el Jardín 68 fue anfitrión y protagonista.
Las actividades se desarrollarán en los turnos mañana y tarde, durante toda la Semana del Medio Ambiente, que se recuerda del 3 al 7 de junio.
La iniciativa se realiza con personal de Defensoría, llevándole a cada alumno y alumna de sala de 5 años un kits de reciclado, el cual contiene distintos diseños que deberán armar lxs niñxs.
Los kits se arman con botellas plásticas, tapitas, cartulinas, goma eva, los cuales se recortarán y se llevan por separados para que los alumnos solo tengan que armar usando pegamento.
Esta idea tiene la finalidad de promover desde la niñez el cuidado del planeta con las premisas de Reciclar, Reducir y Reutilizar. Es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes en la que que pueden participar los más pequeños con ayuda de los adultos.
Mañana continuará la presentación en el Jardín 22; y el viernes cerrará la semana el Jardín de la Escuela Primaria 124. Para el lunes 11 esta confirmada la participación del Jardín de la Escuela Primaria 204.



El "Día Mundial del Medio Ambiente" fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972.
Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente​ y dos días después del Día Mundial de la Bicicleta.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.​ Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues esta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, solo por nombrar algunos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario