viernes, 23 de marzo de 2018

Se suspendió la actividad programada para hoy

El proyecto audiovisual "Difusión de Derechos", que debía comenzar hoy se suspendió hace instantes debido a las condiciones climáticas del viento en la región.
La semana que viene se reprogramará el día y el horario.
Se pide a las personas involucradas sepan disculpar las molestias ocasionadas.

Hoy comenzará el proyecto audiovisual "Difusión de derechos"

La Defensoría del Vecino de Centenario comenzará hoy el proyecto audiovisual de Difusión de Derechos. La actividad se realizará todos los viernes y en esta ocasión comenzará a las 19 horas, en la plaza Eva Perón, ubicada en Honduras y Coihue del barrio Sayhueque I.
El primer expositor será Fernán Marilef, quien se desempeña como Trabajador Social en el área pertinente y atenderá consultas varias incluidas las de reparación histórica.
El proyecto continuará la semana del 6 de abril con la presentación en la plaza Soldado Águila, del barrio Juan Manuel de Rosas, donde la referente de Adultos Mayores de la defensoría, Ingrid Jara, dará sus impresiones.
El 13 de abril será el turno de Celeste Leone quien brindará atención jurídica en el Centro Comunitario Villa Obrera; el 20 de abril Víctor Matelo disertará sobre el proyecto Ecohéroes en la plaza del Bicentenario; el 27 de abril Mario Sanchez, Patricia Palacios, Maivé Castro, Gisela Pesce  y Marlen Bartoli hablarán del futuro centro de mediación en el barrio 11 de Octubre; y finalizará la primera parte de proyecto con Ingrid Jara volviendo a presentar nuevamente el tema de Adultos Mayores, en la plaza Hugo Berbel del barrio Vista Hermosa.

La Defensoría invita al acto del 24 de marzo local

      La Defensoría del Vecino de Centenario adhiere y se suma a la convocatoria formulada por la Biblioteca Popular Jorge Fonseca, para participar del acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia y que este año tiene como lema local La Palabra Amenazada.
      El acto se realizará mañana, 24 de marzo, a partir de las 10, en en el Espacio de la Memoria, ubicado en Perú y Honduras de Centenario.
La defensoría se suma a las organizaciones que manifestaron su adhesión: Aten Centenario, Instituto Superior de Formación Docente 9, la Red DHIE y Unidad Ciudadana.
Las organizaciones también se suman al acto convocado para las 18 en el monumento a San Martín de Neuquén impulsado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (Apdh) Neuquén.

jueves, 22 de marzo de 2018

Mañana comenzará el proyecto audiovisual "Difusión de derechos"

La Defensoría del Vecino de Centenario pondrá en marcha mañana el proyecto audiovisual de Difusión de Derechos. La actividad se realizará todos los viernes y en esta ocasión comenzará a las 19 horas, en la plaza Eva Perón, ubicada en Honduras y Coihue del barrio Sayhueque I.
El primer expositor será Fernán Marilef, quien se desempeña como Trabajador Social en el área pertinente y atenderá consultas varias incluidas las de reparación histórica.
El proyecto continuará la semana del 6 de abril con la presentación en la plaza Soldado Águila, del barrio Juan Manuel de Rosas, donde la referente de Adultos Mayores de la defensoría, Ingrid Jara, dará sus impresiones.
El 13 de abril será el turno de Celeste Leone quien brindará atención jurídica en el Centro Comunitario Villa Obrera; el 20 de abril Víctor Matelo disertará sobre el proyecto Ecohéroes en la plaza del Bicentenario; el 27 de abril Mario Sanchez, Patricia Palacios, Maivé Castro, Gisela Pesce  y Marlen Bartoli hablarán del futuro centro de mediación en el barrio 11 de Octubre; y finalizará la primera parte de proyecto con Ingrid Jara volviendo a presentar nuevamente el tema de Adultos Mayores, en la plaza Hugo Berbel del barrio Vista Hermosa. 


Contacto para esta semana Fernán Marilef  0299 155222414

viernes, 9 de marzo de 2018

"La incorporación de médicos seguirá produciéndose en forma escalonada"

Esa fue la noticia que recibió el Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, durante la reunión que mantuvo hoy con el director del hospital Natalio Burd, Alejandro Zapata, para saber cuál es la situación con respecto a los reclamos efectuados al sistema de salud en general y cómo se resolverán.  El defensor estuvo acompañado por el asesor legal Nicolás Verolín.
Durante el encuentro Zapata reconoció que aun persiste una crisis en pediatría por la falta de médicos pero informó que desde ayer se sumó un nuevo profesional al servicio, al tiempo que se seguirá con el sistema escalonada de incorporación de médicos.
Por otro lado reiteró que desde hace meses se esta trabajando en gestiones para incorporar nuevos profesionales pero no puede dar precisiones sobre fechas y comunicó que el servicio de ginecología mejoró sustancialmente.
Por otro lado apuntó que se esta tratando de cambiar el paradigma vigente y el sistema de asistencia en Pediatría. También, explicó que porqué médicos de Centenario están cubriendo en Chos Malal.
En otra parte de la charla, el defensor volvió a plantear las necesidades que reclaman los vecinos y le le hizo saber la participación en la audiencia pública realizada esta semana en la legislatura neuquina.


miércoles, 7 de marzo de 2018

Mañana no habrá atención al público en la defensoría

Mañana no habrá atención al público en la Defensoría del Vecino de Centenario, debido que el personal se adherirá al paro internacional, nacional y regional para protestar contra los femicidios y la violencia de género.
La defensoría no quiere permanecer ajena a este reclamo y reitera la denuncia del maltrato laboral y las desigualdades que se manifiestan contra las mujeres a diario; porque cobran menos por el mismo trabajo, bajo una misma escala y convenio salarial; porque los hombres tienen preferencia en los puestos de mayor jerarquía sólo por su condición de género; porque no estamos ajenos al maltrato de género ni a la violencia.
Asimismo denunciamos el lenguaje sexista en las crónicas, títulos o coberturas periodísticas en las que se busca la venta de la noticia con la mujer-objeto como eje noticioso.
La defensoría recuerda que se han realizado durante el año distintas medidas y capacitaciones del personal para revertir las situaciones que se siguen sucediendo en la ciudad.

martes, 6 de marzo de 2018

Audiencia pública por la salud en la legislatura por los 139 días sin pediatría

Una audiencia pública se realizó esta mañana en la legislatura neuquina por la salud pública de Centenario. Integrantes de la comunidad reclamaron por más camas y más médicos. Se sumaron actores de otros hospitales y se reiteraron los pedidos por la falta de mayor presupuesto para distintos sectores.
Los diputados Angélica Laguna y Raúl Godoy, quienes pidieron la interpelación del ministro de Salud Ricardo Corradi Diez, presentaron la actividad y se inició la ronda de oradores con Mónica Belli, médica pediatra del sistema de pediatría del Castro Rendón y miembro del Equipo de Atención al Maltrato y Abuso Sexual.  
Se denunció que se cumplieron 139 días sin internación pediátrica, que se cerraron 15 camas; se mencionó que un consultorio externo se cubre con un pediatra durante media jornada, de tarde o mañana; que los partos y cesáreas se atienden por guardia; y que se derivan a puerperas y recién nacidos a los hospitales Heller y Castro Rendón. Por otro lado, diferentes voces advirtieron que de los 17 centros de salud en Neuquén capital, solo tres cuentan con pediatría y se reclamó por mejores condiciones en otras ciudades de la provincia.   
Estuvo presente el Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta; trabajadores y autoridades de los hospitales Natalio Burd, Castro Rendón y Bouquet Roldán; por Madres de Plaza de Mayo, Lolin Rigoni; por Aten Centenario, Emiliano Garay; el ex diputado Alejandro López y obreros de Zanón; entre instituciones y otros. 
También se sumó el pedido de un aula domiciliaria y hospitalaria para el Castro Rendón.


lunes, 5 de marzo de 2018

Defensoría participó de reuniones por Medio Ambiente

Integrantes de la Defensoría del Vecino de Centenario se reunieron la semana pasada con los referentes del Proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos).
Por la defensoría asistieron el responsable del área Medio Ambiental Víctor Matelo, la asesora legal Celeste Leone y Patricia Palacios, del equipo de Ecohéroes; mientras que por Girsu estuvieron presentes la ingeniera María del Carmen Sambrín, quien se desempeña como asesora técnica en la Agencia de Inversiones de Neuquén; el licenciado Federico Lecar, quien es gerente del proyecto; y el licenciado Carlos Pereyra.
Los temas tratados fueron sobre el saneamiento correcto del lugar que ocupa el basural de Centenario. Sambrín sostuvo que que "cualquier tipo de saneamiento o relleno sanitario lleva una espera antes de realizar cualquier tipo de construcciones edilicias, entre 10 y 30 años, y solamente se pueden llevar adelante tareas de parquización". También, planteó la posibilidad de prestar asesoramiento al ejecutivo.