Los defensores del pueblo de Bariloche, Zapala y Centenario se dieron cita el miércoles pasado en San Martín de los Andes en la Primera Reunión del Foro de Defensores Patagónicos y del Observatorio Ambiental Patagónico.
En el evento se acordó que en un plazo de 10 días se deberá conformar la comisión que trabajará en el proyecto del observatorio, que esta en estos momentos en tratativas de ser declarado de interés legislativo por la provincia del Neuquén.
También pactaron reunirse tres veces al año, de manera cuatrimestral. El próximo encuentro será en julio, a designar en alguna de las nueve defensorías de la Patagonia, de las provincias de Chubut, Río Negro o Neuquén; Santa Cruz no participa porque no tiene defensores.
Por otro lado, se discutió sobre el aumento de las tarifas de energía eléctrica y de gas.
También, se elaboró un documento de trabajo sobre la pobreza energética.
Además, se realizó una charla de las acciones para la integración de refugiados y migrantes en el país y la Patagonia, a cargo de Rubén Kalmbach, coordinador patagónico de la Red Link 4 Refugees.
No hay comentarios:
Publicar un comentario