
El responsable del sector Socio Ambiental de la Defensoría del Vecino, Víctor Matelo, participó del debate tras las exposiciones, en donde se planteó la necesidad de generar estrategias para impedir la colocación de pozos de fracking dentro del ejido de la ciudad de Centenario.
El ingreso será libre y gratuito, buscan poner en común experiencias de colectivos que, desde distintos tipos de intervenciones y geografías, cuestionan el avance de la frontera extractiva hidrocarburífera no convencional. El encuentro reunirá a organizaciones vecinales, sindicales, de pueblos originarios, socioambientales, partidos políticos y analistas.
Las exposiciones continuarán hoy con dos charlas previstas para las 17 y 19, respectivamente, donde se tratará Los impactos socio ambientales de la extracción de hidrocarburos y el megaproyecto Vaca Muerta con la participación de comunidades mapuches. Posteriormente el debate se centrará en “Estados Unidos, México, Colombia e Inglaterra frente a la expansión del fracking”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario