jueves, 16 de noviembre de 2017

El intendente Cimolai visitó la defensoría para atender vecinos del barrio Primeros Pobladores


Vecinos y vecinas del barrio Primeros Pobladores se reunieron el martes pasado con el Defensor Andrés Peralta; el intendente de Centenario, Esteban Cimolai y Víctor Mátelo responsable del área de Medio Ambiente de la defensoría; para tratar el desarrollo de un proyecto que tenga como objetivo eliminar y sanear el basurero a cielo abierto. Se trata del sector que esta ubicado frente al Autódromo de la ciudad.
Dicho proyecto consiste en realizar un Parque Logístico e Industrial en ese predio, siendo ésta una gestión pública y privada.
La reunión se realizó en la sede de la Defensoría y fue la primera vez que el intendente asistió a esta institución. También estuvieron presentes, el secretario de Hacienda y Finanzas, Fernando Guglielmetti y el coordinador de Servicios Públicos, Joaquín Wolcan.
El proyecto será presentado en el concejo deliberante para su aprobación y desarrollo.
Los vecinos hicieron saber a los funcionarios presentes la necesidad imperiosa de lo inmediata solución del arrojo y la quema de residuos que se da en forma en forma permanente y cotidiana. En este emprendimiento participarán empresas locales, para luego establecer allí su logística de trabajo.
A partir de esto se organizará la semana próxima una reunión entre los vecinos y sus representantes en la intendencia, donde también participará el Defensor del Vecino, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Personal de Servicios Públicos y representantes del Concejo Deliberante, con el fin de organizar lo ante expuesto.
En la oportunidad el intendente expuso el proyecto y dijo que luego de que se firmara un convenio de cooperación con la policía del Neuquén, se está organizando mecanismos de sanciones y multas para que no sólo los inspectores municipales puedan sancionar, sino también los efectivos policiales.
“En lo inmediato estamos analizando cómo vamos a remediar esto y por eso, empezamos a trabajar en este plan de residuos en Centenario, porque no sirve de nada que vayamos, limpiemos y se nos forme otro basural en otro lado”, indicó Cimolai.
El proyecto implica además la participación de empresas locales que tendrán que remediar el acceso al barrio (que esta ubicado a pocos metros del autódromo) ya que las tierras donde está el basural pertenecen al sector del nuevo Parque Industrial.
“Hoy, para remediar el viejo basural estamos hablando de entre 74 y 92 millones de pesos. Llevamos esta propuesta a varias empresas locales y que puedan quedarse con un espacio y que puedan producir y que otra parte pueda disponer el estado”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario