viernes, 17 de noviembre de 2017

Reunión por la Audiencia Pública

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, recibió ayer a la tarde a varios funcionarios, técnicos y referentes que están trabajando para la Audiencia Pública a realizarse el 12 de diciembre próximo, para la rehabilitación de la Planta de Líquidos Cloacales. Se reformaron algunos artículos del reglamento de la audiencia y procedimientos posteriores a la conclusión de la misma, hasta la generación de un informe definitivo, requerido por la justicia, tras el amparo promovido en el Juazgado Federal 1 de Neuquén.
Participaron del encuentro el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Cimolai; el Secretario de Hacienda y Finanzas, Fernando Guglielmetti, la Secretaria Legal y Técnica, Silvina Sandoval; entre otros funcionarios  del municipio. También se sumaron vecinos damnificados en la causa que generó el amparo, el representante de la Consultora Estudio del Valle, Pablo Lumerman, integrantes de la Universidad Nacional del Comahue y referentes de la Defensoría.
La reunión tenía como objetivo difundir y compartir los alcances de la audiencia pública para escuchar las opiniones de vecinos y organizaciones sociales en el contexto de las políticas de saneamiento de los ríos y un proyecto para reactivar la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
La convocatoria a la audiencia se publicó esta semana y está prevista para el próximo 12 de diciembre a las 9, en la Casa de la Cultura, ubicada en ruta 7 y Jamaica.
Para los que quieran participar, se pueden anotar en la página oficial del Municipio de Centenario http://www.centenario.gov.ar/audiencia-publica/.
El intendente Esteban Cimolai firmó el decreto 1.508/17, para realizar el llamado a Audiencia Pública, a raíz de un amparo ambiental presentado por vecinos ante el Juzgado Federal N°1 y de acuerdo al cumplimiento de la Carta Orgánica Municipal para garantizar la participación vecinal.
El proyecto inicial del municipio para reactivar la planta cloacal ante el Ente Nacional de Obras Hídricas Sanitarias (ENOHSA) por un monto de $91.337.506 pesos en una primera etapa.
El proyecto es mucho más complejo y comprende el saneamiento total de la ciudad, con el recambio de cañerías troncales (que datan de más de 30 años), financiamiento de redes en distintos barrios que no cuentan con el servicio y puesta a punto de rebombeos cloacales.
La iniciativa en una primera etapa ya cuenta con la no objeción técnica y espera el financiamiento para poder llevarlo adelante, no sin antes, someterlo a una audiencia pública para que distintos actores puedan opinar e intercambiar posturas, aunque de manera no vinculante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario