viernes, 19 de octubre de 2018

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

La directora de Administración de la Defensoría del Vecino de Centenario, Nadia Krum, participó ayer de la charla abierta a la comunidad que se realizó en el municipio, a cargo del ginecólogo Marcelo Baggini, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy como cada 19 de octubre.
El facultativo se expresó de forma ilustrativa y dinámica, explicó qué se debe saber sobre esta enfermedad y, principalmente, cómo prevenirla.
La actividad contó con la participación de la referente del área de Salud municipal, Paula Busqueta, del área de la Mujer, Soledad Burd, y la directora de Atención al Ciudadano, Natalia Cimolai. Además, se organizó y trabajó en conjunto con el personal del Hospital local Natalio Burd.
Por otro lado, expusieron mujeres miembros de la Asociación Civil "Rosa Fénix", quienes comentaron una parte de la lucha que mantienen contra esta afección, hablaron de su tratamiento y recuperación y de la práctica con remo en un bote Dragón, en el que participan varias mujeres para compartir experiencias e historias de su vida cotidiana.

Síntomas del cáncer de mama
Endurecimiento, hendidura, erupciones, enrojecimiento o ardor, fluido, hueco, bulto, piel de naranja, asimetría, hundimiento del pezón y/o protuberancia; son algunos de los síntomas del cáncer de mama, explicó Baggini.
Esta enfermedad afecta más frecuentemente a las mujeres pero también a los varones. 
El médico puntualizó que "lo importante es la detección temprana mediante un autoexamen mamario (una vez por mes), un examen de mamas realizado por un medicx (una vez por año, a partir de los 20 años de edad), conocer los antecedentes familiares de cáncer de mama, y una mamografía (una vez al año, a partir de los 50 años de edad, si no tienen antecedentes)".
Baggini enfatizó que "gracias a la detección temprana del cáncer de mama, la mortalidad ha disminuido" y  detalló cuáles son los factores de riesgo, no modificables: tener una glándula mamaria, cumplir años y tener antecedentes familiares; y modificables: el peso, alcohol, cigarrillo, sedentarismo, mala alimentación, entre otros.
El hastag para las redes en 2018 es #cancerdemama y durante todo el mes de octubre se realizarán en distintas partes del mundo actividades sobre la sensibilización sobre el cáncer de mama, y sus objetivos son incentivar a la detección precoz, e informar sobre el tratamiento y los cuidados paliativos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario