
Los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo por las pésimas condiciones en que se encuentran sus oficinas y la deficiente atención al público. Los argumentos esgrimidos sostienen que cuando hay mucha gente es imposible respirar en el lugar, ya que el espacio es muy reducido y se produce hacinamiento. Esta característica denunciada hace referencia al estado de amontonamiento o acumulación de los usuarios del servicio, todos en el mismo lugar y que no esta debidamente preparado para albergar a las personas. Además no se cumple con los parámetros de comodidad, seguridad e higiene que requiere cualquier oficina pública.
Desde la defensoría se insistió en que se ponga a disposición el Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos, además de la indicación del mismo a través de un cartel ubicado en un lugar visible al público, tal como versa en el articulado de la Ley Provincial 2923.
La norma además se refiere al tiempo de espera excesivo, mala atención por parte de los empleados, falta de respuesta a los reclamos, falta de información sobre los mecanismos en la ejecución del trámite, falta de servicios como carteles indicadores, ascensores, sillas de espera, entre otros. Por otro lado se señala la de falta de atención a mujeres embarazadas, a personas con capacidades diferentes o movilidad reducida, adultos mayores y personas con niños en brazos, por falta de atención por parte del responsable del área, etc.
La defensoría hace saber que en la Ley Provincial 2874 establece en su artículo primero que se consideran prácticas abusivas contrarias a trato digno de los consumidores y usuarios. Por otro lado también se hace referencia a que la atención al público que implique para el usuario permanecer en filas por más de 30 minutos o a la intemperie aunque se provean suficientes asientos, existan instalaciones sanitarias y el orden de atención sea según ticket numerado, todas contrarias a lo establecido en el artículo 8 bis de la Ley Nacional 24240.