jueves, 29 de junio de 2017

Actuación de oficio por mala atención de Camuzzi

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, inició esta semana una actuación de oficio por los constantes reclamos de los vecinos por la mala atención y prácticas abusivas en la oficina local de Camuzzi Gas del Sur. Por otro lado y a raíz de esta situación, la defensoría debió enviar por correo postal la documentación para que la empresa pueda dar cuenta de manera fehaciente del reclamo.
Los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo por las pésimas condiciones en que se encuentran sus oficinas y la deficiente atención al público. Los argumentos esgrimidos sostienen que cuando hay mucha gente es imposible respirar en el lugar, ya que el espacio es muy reducido y se produce hacinamiento. Esta característica denunciada hace referencia al estado de amontonamiento o acumulación de los usuarios del servicio, todos en el mismo lugar y que no esta debidamente preparado para albergar a las personas. Además no se cumple con los parámetros de comodidad, seguridad e higiene que requiere cualquier oficina pública.
Desde la defensoría se insistió en que se ponga a disposición el Libro de Quejas, Sugerencias y Reclamos, además de la indicación del mismo a través de un cartel ubicado en un lugar visible al público, tal como versa en el articulado de la Ley Provincial 2923.
La norma además se refiere al tiempo de espera excesivo, mala atención por parte de los empleados, falta de respuesta a los reclamos, falta de información sobre los mecanismos en la ejecución del trámite, falta de servicios como carteles indicadores, ascensores, sillas de espera, entre otros. Por otro lado se señala la de falta de atención a mujeres embarazadas, a personas con capacidades diferentes o movilidad reducida, adultos mayores y personas con niños en brazos, por falta de atención por parte del responsable del área, etc.
La defensoría hace saber que en la Ley Provincial 2874 establece en su artículo primero que se consideran prácticas abusivas contrarias a trato digno de los consumidores y usuarios. Por otro lado también se hace referencia a que la atención al público que implique para el usuario permanecer en filas por más de 30 minutos o a la intemperie aunque se provean suficientes asientos, existan instalaciones sanitarias y el orden de atención sea según ticket numerado, todas contrarias a lo establecido en el artículo 8 bis de la Ley Nacional 24240.

Agradecimiento a Supervisión de Primaria

La Defensoría del Vecino de la ciudad de Centenario agradece la colaboración y diligencias realizadas por la Supervisora de Nivel Primario profesora Liliana Toranzo, ante el requerimiento de esta Defensoria para incluir en la Escuela Primaria 239 a dos hermanos que finalmente podrán tomar clases normalmente. Uno de ellos, con discapacidad, será integrado al grupo de la clínica San Lucas, quienes apoyarán y brindarán acompañamiento.

martes, 27 de junio de 2017

Ecohéroes estuvieron ayer por Escuela 282

La Defensoría de Vecino de Centenario presentó ayer el proyecto de los Ecohéroes en la Escuela Primaria 282 para alumnos y alumnas de los segundos grado B, turno tarde.
Además de los alumnos participaron las maestras de grado, dos maestras practicantes y la vicedirectora del establecimiento, que esta ubicado Lácar y El Salvador.
El grupo disertante estuvo integrado por Ingrid Jara, Alejandro Pesoa y Víctor Matelo, como representante de la defensoría.
El programa Ecohéroes tiene como objetivos visibilizar el problema de la basura y el tratamiento que se le debe dar en el ámbito familiar y escolar para llegar a las familias y al entorno inmediato y propiciar para que desde la escuela se pueden pensar y problematizar las necesidades en torno al medio ambiente y el tratamiento de la basura.
Por momento esta programada la visita a la Escuela Primaria 59 para el próximo viernes 30 de junio, a las 15, y el martes 4 de julio, a las 9.

lunes, 19 de junio de 2017

Multitudinaria convocatoria en el Encuentro provincial de Centenario

Con una convocatoria que rondó las 700 personas de toda la provincia, se realizó el sábado el Encuentro provincial del Adulto Mayor organizado por la Red de Adultos Mayores de Centenario y la dirección provincial de Políticas para Adultos Mayores, a cargo de Blanca Llanquitur, quien estuvo presente en las palabras de apertura. El ministro de salud de la provincia Ricardo Corradi Diez y concejales de la ciudad.
Ingrid Jara, por Biblioteca Esfuerzo Juvenil del barrio Vista Hermosa, y Fernán Marilef, representante de la Defensoría del Vecino de Centenario, dieron las palabras de bienvenida en representación de las múltiples organizaciones que se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Parroquial Primaria Virgen de Luján del casco viejo.
Participaron integrantes de los siguientes centros de jubilados y pensionados: el de la calle Chile, del Club de Abuelos "No Me Olvides", del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, de los Municipales; del Club de Día del municipio, del "Sin Techo Ni Tierra"; "Entre Amigos" de la biblioteca Esfuerzo Juvenil, la Asociación Civil "Voluntad y Esperanza"; y del centro "El Rincón de los Recuerdos".
Al principio de la jornada se presentó una obra de teatro a cargo de Ensamble Federal, con una temática referida a los valores patrios; luego se presentaron grupos de danzas folclóricas y cantantes quienes animaron la fiesta.
Al mediodía el Club de Abuelos No Me Olvides hizo empanadas para todos y todas; y por la tarde culminaron la actividad con un gran baile que se extendió hasta las seis de la tarde.

viernes, 16 de junio de 2017

Reclamo por suspensión de Pensiones no contributivas

     Para efectuar reclamos por la suspensión de las pensiones no contributivas, los vecinos deberán acercarse a la Defensoría con el último recibo de pago de la pensión y el documento. Los trámites se realizarán los miércoles, jueves y viernes, de 9 a 13 y los interesados deberán ponerse contacto con Fernand Marilef, encargado del área social quien elaborará un informe para hacer la presentación a nivel nacional. Hasta el momento solamente se han presentado cinco casos.
     El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, envió esta semana una nota a la ministra de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, para solicitar que se garantice el debido proceso para la quita del beneficio y que se reincorporen a las personas dadas de baja hasta tanto se regule el procedimiento con la suspensión del decreto 432 del año 1997 y su aplicación.
     El Defensor argumentó que "tales solicitudes están amparadas en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad a la cual la República Argentina adhirió en el año 2008, donde los Estados partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna".
     En el mismo sentido el Articulo 75 de la Constitución Nacional preveé en su inciso 23 que corresponde al Congreso de la Nación, legislar y promover medidas de acción positiva que garantice la igualdad real de los tratados internacionales vigentes sobre los derechos humanos en particular respecto de niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.

La Defensoría expuso su oposición al fracking para el ejido en un ámbito académico y social

Se realizó el segundo encuentro de las Jornadas Internacionales sobre El Fracking y sus consecuencias "El Megaproyecto de Vaca Muerta", en el aula 9 de la Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional del Comahue.
El responsable del sector Socio Ambiental de la Defensoría del Vecino, Víctor Matelo, participó del debate tras las exposiciones, en donde se planteó la necesidad de generar estrategias para impedir la colocación de pozos de fracking dentro del ejido de la ciudad de Centenario.
El ingreso será libre y gratuito, buscan poner en común experiencias de colectivos que, desde distintos tipos de intervenciones y geografías, cuestionan el avance de la frontera extractiva hidrocarburífera no convencional. El encuentro reunirá a organizaciones vecinales, sindicales, de pueblos originarios, socioambientales, partidos políticos y analistas.
Las exposiciones continuarán hoy con dos charlas previstas para las 17 y 19, respectivamente, donde se tratará Los impactos socio ambientales de la extracción de hidrocarburos y el megaproyecto Vaca Muerta con la participación de comunidades mapuches. Posteriormente el debate se centrará en “Estados Unidos, México, Colombia e Inglaterra frente a la expansión del fracking”.

jueves, 15 de junio de 2017

Día de la Toma de Conciencia, Abuso y Maltrato a la Vejez

Organizado por la Red de Adultos Mayores de Centenario se realizará hoy un evento para celebrar el Día Mundial y Provincial de la Toma de Conciencia, Abuso y Maltrato en la Vejez, como actividad previa al Encuentro Provincial de Personas Mayores programado para el sábado.
Hoy la Plaza de Los Pioneros reunirá a los grupos de 12 a 13 para repartir folletos y golosinas. Luego a partir de las 13 esta previsto un almuerzo en el Club de Abuelos "No Me Olvides" y antes de finalizar el encuentro se proyectará la película "Yo te fui a buscar", un cortometraje que se realizó en conjunto entre la Universidad Nacional del Comahue y el Ministerio de Desarrollo Social.
La Defensoría del Vecino de Centenario tiene como coordinador en la red a Fernán Marilef, quien ha dado entrevistas radiales esta semana.
Integran la red los centros de jubilados y pensionados de la calle Chile, el Club de Abuelos "No Me Olvides", del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, de los Municipales; del Club de Día del municipio, del "Sin Techo Ni Tierra"; "Entre Amigos" de la biblioteca Esfuerzo Juvenil, la Asociación Civil "Voluntad y Esperanza"; y el centro "El Rincón de los Recuerdos", que se sumó recientemente.
Según las Naciones Unidas, "la población mundial de las personas de 60 años o más será más del doble, de 542 millones en 1995 a alrededor de 1.200 millones en 2025. Se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato".
La Defensoría del Vecino de Centenario participa de la Red de Adultos Mayores de Centenario, creada para planificar como objetivo culmine el Encuentro Provincial de Personas Mayores, programado para el próximo sábado 17 de junio, en el gimnasio de la Escuela Parroquial y que dará cita a todos los adultos mayores de la provincia. Esta actividad esta signada bajo el nuevo paradigma del "buen trato al adulto mayor".

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

miércoles, 14 de junio de 2017

La Defensoría en las Jornadas por las consecuencias no deseadas del fracking en Vaca Muerta

La Defensoría del Vecino de Centenario participará de las Jornadas Internacionales Megaproyecto Vaca Muerta: El fracking y sus consecuencias, ​que comenzará hoy en Buenos Aires y continuará mañana jueves y viernes 16 de junio en Neuquén. La actividad contará con la presencia de invitados e invitadas internacionales, analistas, investigadores y organizaciones sociales que trabajan la problemática de la explotación de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos, Colombia, México, Inglaterra y Argentina. El ingreso será libre y gratuito, buscan poner en común experiencias de colectivos que, desde distintos tipos de intervenciones y geografías, cuestionan el avance de la frontera extractiva hidrocarburífera no convencional. El encuentro reunirá a organizaciones vecinales, sindicales, de pueblos originarios, socioambientales, partidos políticos y analistas.
Una serie de variables se conjugaron para que desde hace cinco años Vaca Muerta se haya transformado en un megaproyecto, que supera el sitio de extracción y se compone de una compleja red de infraestructura física y jurídica. Es un entramado de corporaciones empresariales, medios de transporte, comercio, cuerpos normativos, instituciones financieras, que son parte indivisible y posibilitante del megaproyecto. Seis son las provincias directamente implicadas: Neuquén, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Chubut y Entre Ríos.
Las Jornadas tienen el foco puesto en Argentina y particularmente en la norpatagonia, el territorio donde más se ha aplicado la hidrofractura en América Latina. No obstante, pretenden vincular la coyuntura local con la que viven otros pueblos. En ese sentido hemos invitado a organizaciones provenientes de Estados Unidos, México y Colombia. En EE.UU. es donde más ha avanzado en la extracción hidrocarburífera mediante fracking y en México y Colombia están dando los primeros pasos.

martes, 13 de junio de 2017

Los defensores pedirán que se garantice el debido proceso para discapacitados


La Defensoría del Vecino de la ciudad de Centenario enviará al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, una petición en la que junto a otros Defensores Del Pueblo, solicitarán se garantice el debido proceso de los tres pasos previos para la quita del beneficio por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Se solicitará al organismo que se encargue de evaluar cada situación en particular, notifique al beneficiario y antes de quitar la pensión les permita hacer un descargo administrativo o legal. También solicitará la reincorporación de las pensiones dadas de baja hasta tanto se regule el procedimiento, teniendo como premisa la suspensión del decreto 432 del año 97 y su aplicación.
Tal solicitud esta amparada en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad a la cual la República Argentina adhirió en el año 2008, donde los Estados partes se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de Discapacidad.
En el mismo sentido el artículo 75 de la Constitución Nacional prevee en su inciso 23 que corresponde al Congreso de La Nación, legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de los tratados internacionales vigentes sobre los derechos humanos en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad.

Entregarán golosinas el jueves

Como actividad previa al Encuentro Provincial de Personas Mayores programado para el sábado, el jueves 15 de junio se realizará un evento organizado por la Red de Adultos Mayores d Centenario para celebrar el Día Mundial y Provincial de la Toma de Conciencia, Abuso y Maltrato en la Vejez.
La Plaza de Los Pioneros reunirá a los grupos de 12 a 13 para repartir folletos y golosinas. Luego a partir de las 13 esta previsto un almuerzo en el Club de Abuelos "No Me Olvides" y antes de finalizar el encuentro se proyectará una película alusiva al festejo.
Según las Naciones Unidas, "la población mundial de las personas de 60 años o más será más del doble, de 542 millones en 1995 a alrededor de 1.200 millones en 2025. Se estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato".
La Defensoría del Vecino de Centenario participa de la Red de Adultos Mayores de Centenario, creada para planificar como objetivo culmine el Encuentro Provincial de Personas Mayores, programado para el próximo sábado 17 de junio, en el gimnasio de la Escuela Parroquial y que dará cita a todos los adultos mayores de la provincia. Esta actividad esta signada bajo el nuevo paradigma del "buen trato al adulto mayor".
La Defensoría del Vecino de Centenario tiene como coordinador en la red a Fernán Marilef, quien ha dado entrevistas radiales esta semana.
Integran la red los centros de jubilados y pensionados de la calle Chile, el Club de Abuelos "No Me Olvides", del Instituto de Seguridad Social de Neuquén, de los Municipales; del Club de Día del municipio, del "Sin Techo Ni Tierra"; "Entre Amigos" de la biblioteca Esfuerzo Juvenil, la Asociación Civil "Voluntad y Esperanza"; y el centro "El Rincón de los Recuerdos", que se sumó recientemente.

Vínculos de interés
http://www.un.org/es/events/elderabuse/

lunes, 12 de junio de 2017

Se reactivará hoy el programa Ecohéroes

La Defensoría de Vecino de Centenario reactivará hoy el proyecto de los Ecohéroes con la primera visita a la Escuela Parroquial Primaria, prevista para las 15, con alumnos y alumnas de los segundos grados. El programa Ecohéroes comenzó el año pasado y fue impulsado por la técnica medioambiental Vanesa Dutto.
El grupo disertante estará integrado por Víctor Matelo, quien será representante de la defensoría, y los integrantes del grupo que se está capacitando en mediación y están colaborando para la realización del proyecto. Ellos son Gisela Pesce, Ingrid Jara, Marlen Bartoli, Analía Victoria Miguel, Patricia Palacios, Maivé Ailén Castro Heredia y Alejandro Pesoa. 
La modalidad de presentación en las escuelas será de un grado o grupo de no más de 30 alumnos por vez y se entregará material didáctico a cada alumno y alumna.
Mañana en doble turno la presentación se realizará en la Escuela 229 y el miércoles durante la mañana será en la Escuela 360.  
Cabe señalar que el programa Ecohéroes tiene como objetivos visibilizar el problema de la basura y el tratamiento que se le debe dar en el ámbito familiar y escolar para llegar a las familias y al entorno inmediato y propiciar para que desde la escuela se pueden pensar y problematizar las necesidades en torno al medio ambiente y el tratamiento de la basura. 
Esta destinado -por el momento- a los alumnos de primer ciclo (de primero a tercero) y año pasado se presentó el plan en grados de las escuelas primarias 282 y 277.

jueves, 8 de junio de 2017

Diversidad de la provincia atenderá en la Defensoría de Centenario

La Defensoría del Vecino de Centenario tendrá desde el viernes 16 de junio un espacio dedicado exclusivamente a la Dirección Provincial de Diversidad en la oficina de la defensoría ubicada en Darrieux 484. En la oportunidad se reunirán el Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta y el director provincial de Diversidad de Género, Adrián Urrutia.
La actividad esta reservada para todos los viernes de 11 a 15 y se recibirán consultas, con atención a todo público.
La abogada Mariana Cano será la coordinadora del programa y estará acompañada por Celeste Leone.

viernes, 2 de junio de 2017

Servicio Eléctrico para pacientes Electrodependientes

El Defensor del Vecino de Centenario, Carlos Andrés Peralta, pidió que la Legislatura neuquina trate de modo urgente la Ley Nacional de Servicio Eléctrico para Pacientes Electrodependientes, que fue aprobada este año y que ya fue publicada en el Boletín Oficial, pero necesita el aval de las legislaturas provinciales para solucionar el problema de las personas que lo padecen.
A través de la ley 27351 que fue promulgada el 26 de abril pasado, se sancionó la norma que establece la gratuidad para los pacientes que deben tener energía eléctrica en forma constante para utilizar aparatología o para mantener la cadena de frío de los medicamentos.
La norma invita a través del artículo 12 a las provincias a adherir y reconocer esa gratuidad en los componentes de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica.
Los pacientes más afectados iniciaron hace tiempo distintas gestiones para resolver sus problemas de salud y a través de la iniciativa de familias y organizaciones no gubernamentales (ONG) que derivó en la sanción de la ley.
Ley de Servicio Eléctrico para Pacientes Electrodependientes

jueves, 1 de junio de 2017

La Escuela 229 dará el espacio para los "Ecohéroes"

La Defensoría del Vecino de Centenario reactivará el proyecto de los Ecohéroes en las escuelas primarias de la ciudad, desde el 13 de junio, con la Escuela 229, quien recibirá a los expositores en los turnos mañana y tarde.
La modalidad de presentación seguirá siendo para los alumnos y alumnas de los primeros grados de las escuelas primarias con grupos que no tengan más de 30 por maestra.
La actividad continuará el miércoles 14 con la escuela 56, programado para las 15 horas. Mientras tanto se continuarán gestionando las demás escuelas que están en agenda.
Cabe señalar que el programa Ecohéroes tiene como objetivos visibilizar el problema de la basura y el tratamiento que se le debe dar en el ámbito familiar y escolar para llegar a las familias y al entorno inmediato y propiciar para que desde la escuela se pueden pensar y problematizar las necesidades en torno al medio ambiente.