miércoles, 31 de octubre de 2018

Se articularán acciones con el Centro de Atención a la Víctima

Personal de la Defensoría del Vecino de Centenario se reunió ayer con los responsables del Centro de Atención a la Víctima de Delito, para iniciar gestiones tendientes a dar respuestas ágiles y certeras a la demanda por consultas de ese tipo que se reciben diariamente en esta defensoría. Entre las tareas iniciadas se cuenta la información sobre los lineamientos y protocolos de intervención que permita implementar un sistema de atención y asesoramiento.
De la reunión también surgió la necesidad de generar espacios de capacitación continua sobre las diferentes herramientas y/o temáticas que aborda este organismo, principalmente con respecto a victimología, delitos contra las personas y protocolos de abordaje y acompañamiento.
Representando al organismo provincial se encontraban el director provincial del centro, Jorge Jamut Becerra; el director general de Atención a la Víctima, Rodolfo de la Fuente; y el licenciado en psicología Cristian Almaraz, como integrante del equipo interdisciplinario. Por la defensoría, concurrieron las responsables del Área Legal, Mariana Cano y del Área Personas Mayores, Ingrid Jara.
Por otro lado, se compartió información sobre el trabajo del organismo provincial con respecto a la persona física que haya sufrido daños ocasionados por una infracción penal, incluida tanto por la lesión física o psíquica como por el sufrimiento moral.
Además se brindó información sobre los distintos motivos por los que una persona puede ser víctima:
- Delitos individuales o colectivos: la persona ha sufrido lesiones físicas o mentales, emocionales, financieras, o cualquier pérdida de los derechos fundamentales como consecuencia de acciones u omisiones que violen la legislación penal vigente.
- Violencia familiar: conductas agresivas en una relación basada en el control y dominio permanente o momentáneo de un miembro de la familia hacia otro de sus miembros.
- Trata de personas: consiste en el ofrecimiento, captación, traslado, recepción o acogida de personas con fines de explotación. La explotación puede ser para: prostitución, trabajos forzados, esclavitud, servidumbre o extracción de órganos.
- Nuevas tecnologías: un delito informático es toda aquella acción que se ejerce con la intención de captar personas y engañarlas para obtener beneficios a través de la explotación, Cyberbullyng; Grooming; Sexting; Trata de personas; entre otras.

martes, 23 de octubre de 2018

Hasta las 12 vacunación en Eluney

Con el acompañamiento de a Defensoría del Vecino de Centenario, se inició hoy en el barrio Eluney la vacunación contra el Sarampión y la Rubeóla y la prevención de la salud con la enfermera de la Sala de Sarmiento I Susana Rivadeneira. 
Hasta las  12 se atenderá en esa delegación y lo único que debe llevar los vecinos será el carnet de vacunación de cada niño.

lunes, 22 de octubre de 2018

Mañana la campaña de vacunación llegará al barrio Eluney

La Defensoría del Vecino de Centenario comenzará mañana en el barrio Eluney con la promoción y actividad sobre la Campaña Nacional de Vacunación 2018 contra el Sarampión y la Rubeóla y la prevención de la salud en conjunto con la enfermera de la Sala Sarmiento I Susana Rivadeneira. Además se programaron los encuentros para el 6 de noviembre en Nueva España y desde el 20 en Villa Obrera.
Los encuentros serán de 10 a 12 y lo único que debe llevar los vecinos será el carnet de vacunación de cada niño.
La Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola se desarrollará entre el 1 de octubre y el 30 noviembre de 2018, con el objetivo de vacunar a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive con una dosis adicional, obligatoria y gratuita de vacuna triple viral, independientemente de su estado vacunal anterior.
La vacuna triple viral es además una oportunidad de protección contra las paperas.

viernes, 19 de octubre de 2018

¡Feliz día de las madres!

El Defensor del Vecino de Centenario, Andrés Peralta, congratuló a las madres de la defensoría con un presente floral, anticipándose al domingo y dejó una salutación para todas las madres en su día.
"Qué este domingo sea un día para valorar el esfuerzo y cariño al ser que nos dio la vida. Nuestra gratitud a todas las madres que con su tesón educan a sus hijos con amor y valores, formando ciudadanos ejemplares. De manera especial nuestro saludo a las madres trabajadoras que luchan día a día para sacar adelante a sus hijos. A ellas nuestro aprecio y cariño".
"Feliz día de las madres"   

Día Mundial Contra el Cáncer de Mama

La directora de Administración de la Defensoría del Vecino de Centenario, Nadia Krum, participó ayer de la charla abierta a la comunidad que se realizó en el municipio, a cargo del ginecólogo Marcelo Baggini, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se celebra hoy como cada 19 de octubre.
El facultativo se expresó de forma ilustrativa y dinámica, explicó qué se debe saber sobre esta enfermedad y, principalmente, cómo prevenirla.
La actividad contó con la participación de la referente del área de Salud municipal, Paula Busqueta, del área de la Mujer, Soledad Burd, y la directora de Atención al Ciudadano, Natalia Cimolai. Además, se organizó y trabajó en conjunto con el personal del Hospital local Natalio Burd.
Por otro lado, expusieron mujeres miembros de la Asociación Civil "Rosa Fénix", quienes comentaron una parte de la lucha que mantienen contra esta afección, hablaron de su tratamiento y recuperación y de la práctica con remo en un bote Dragón, en el que participan varias mujeres para compartir experiencias e historias de su vida cotidiana.

Síntomas del cáncer de mama
Endurecimiento, hendidura, erupciones, enrojecimiento o ardor, fluido, hueco, bulto, piel de naranja, asimetría, hundimiento del pezón y/o protuberancia; son algunos de los síntomas del cáncer de mama, explicó Baggini.
Esta enfermedad afecta más frecuentemente a las mujeres pero también a los varones. 
El médico puntualizó que "lo importante es la detección temprana mediante un autoexamen mamario (una vez por mes), un examen de mamas realizado por un medicx (una vez por año, a partir de los 20 años de edad), conocer los antecedentes familiares de cáncer de mama, y una mamografía (una vez al año, a partir de los 50 años de edad, si no tienen antecedentes)".
Baggini enfatizó que "gracias a la detección temprana del cáncer de mama, la mortalidad ha disminuido" y  detalló cuáles son los factores de riesgo, no modificables: tener una glándula mamaria, cumplir años y tener antecedentes familiares; y modificables: el peso, alcohol, cigarrillo, sedentarismo, mala alimentación, entre otros.
El hastag para las redes en 2018 es #cancerdemama y durante todo el mes de octubre se realizarán en distintas partes del mundo actividades sobre la sensibilización sobre el cáncer de mama, y sus objetivos son incentivar a la detección precoz, e informar sobre el tratamiento y los cuidados paliativos.

viernes, 12 de octubre de 2018

La defensoría en la globa institucional del aniversario

La Defensoría del Vecino de Centenario se sumará este fin de semana a los festejos del 96º aniversario de la ciudad en la plaza San Martín, con la presencia en la globa institucional. La municipalidad es quien organiza el tradicional evento.
Durante sábado y domingo, el defensor acompañado del personal dará asesoramiento y acompañará a los vecinos durante la celebración con las banderas y los banners identificatorios.
Se compartirá información de las diferentes áreas, a través de folletería; y se también se mostrará el trabajo con personas mayores, gestiones medio ambiente, entre otros.


https://www.facebook.com/municentenario/

miércoles, 10 de octubre de 2018

Campaña de vacunación en los barrios

La Defensoría del Vecino de Centenario programó al menos tres visitas para los próximos días en los barrios de la ciudad para llevar información sobre la Campaña Nacional de Vacunación 2018 contra el Sarampión y la Rubeóla y prevención de la salud con la enfermera de la Sala Sarmiento I Susana Rivadeneira.
En el marco del programa "La Defensoría en los barrios", se planificó una charla para el 23 de octubre en la delegación del barrio Eluney; para el 6 de noviembre para el barrio Nueva España y el 20 de noviembre será el turno de Villa Obrera. Los encuentros serán todos de 10 a 12 y lo único que debe llevar los vecinos será el carnet de vacunación de cada niño.
La Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola se desarrollará entre el 1 de octubre y el 30 noviembre de 2018, con el objetivo de vacunar a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive con una dosis adicional, obligatoria y gratuita de vacuna triple viral, independientemente de su estado vacunal anterior.
La vacuna triple viral es además una oportunidad de protección contra las paperas.

La Defensoría del Vecino recibirá los reclamos para evitar el aumento del gas

La Defensoría del Vecino de Centenario recibirá desde hoy los reclamos y gestionará el formulario para impugnar el pago de compensación de tarifa de gas que lanzó el gobierno esta semana a través de la resolución N° 20/2018 de la secretaría de Energía de Nación.
El ente gubernamental decidió imponer a los usuarios el pago en cuotas de una compensación  a las distribuidora a partir de enero de 2019, a raíz de la devaluación del peso que afectó a todos los argentinos.
Por eso la ciudadanía podrá hacer el reclamo pidiendo la impugnación a Camuzzi Gas del Sur, completando un formulario que será provisto en esta oficina, que deberán acompañar con una fotocopia de la factura de gas y entregarlo en la sede de la Defensoría del Vecino de Centenario, ubicada en calle Paraguay 64, de lunes a viernes, de 8 a 13.
Como respuesta la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra) interpuso un recurso jerárquico ante el Ministerio de Hacienda de la Nación impugnando la Resolución 20/2018, por la cual la Secretaría de Energía de la Nación buscó compensar a las empresas productoras de energía por la “marcada variación del tipo de cambio” entre abril y septiembre de este año.
Los Defensores y Defensoras del Pueblo consideran que esta decisión fue arbitraria e inconstitucional, porque viola los principios de la Corte de no confiscatoriedad, proporcionabilidad, previsibilidad y gradualidad. Además, se viola el artículo 17 de la Constitución Nacional y los derechos de los consumidores, configurando en términos de la denuncia del fiscal Guillermo Marijuan abuso de autoridad e incumplimiento de funcionario público.
Entre los argumentos de impugnación se destaca que la medida atenta contra el derecho de propiedad por confiscatoriedad, tutelado en la Constitución Nacional (artículo 17) y consagrado por tratados internacionales.
Agrega que la resolución vulnera el principio de irretroactividad del crédito (artículo 7 de Código Civil y Comercial de la Nación); el derecho a la información (artículo 4) y la ley N° 24240 de Defensa al Consumidor en los artículos 8° bis “sobre dignidad y trato digno” y el artículo 25 de dicha ley en lo atinente a información de la facturación y primacía del consumidor ante ataques de productores o proveedores de bienes y servicios.
La impugnación expresa que la resolución es violatoria de los principios emanados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que rige en la materia de tarifas, en términos de ‘razonabilidad’, ‘proporcionalidad’, ‘previsibilidad’ y ‘no confiscatoriedad’.
La nota, de carácter individual para los usuarios, “intima” a la empresa a que se abstenga de incluir en las próximas facturas a emitir, un “cargo retroactivo” que se corresponda con el período estacional inmediato anterior.
Ello en virtud –añade- que del principio de seguridad jurídica a la empresa le corresponde la totalidad del mismo, toda vez que las facturaciones anteriores se encuentran íntegramente canceladas, y por ende, extinta la obligación según lo establece el artículo 880 del Código Civil al decir que “el pago realizado por el deudor que satisface el interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera”.

http://www.adpra.org.ar/adpra-rechaza-la-resolucion-que-beneficia-a-las-empresas-de-energia/

lunes, 8 de octubre de 2018

La Defensoría atenderá desde hoy también en el barrio Eluney

La Defensoría del Vecino de Centenario, a partir de hoy, comenzó la atención al público en la delegación del barrio Eluney y que va a funcionar durante todo el mes de octubre, sumando un nuevo lugar dentro del programa "La Defensoría en los barrios".   
En la delegación barrial se atenderán todos los requerimientos de la vecindad, se darán turnos, asesoramiento legal gratuito, con asistentes sociales, adultos mayores, entre otros. 
La atención será lunes, miércoles y viernes, de 8.30 a 12, en la sede municipal del barrio Eluney, ubicada en Canadá y Héctor Cámpora.
La Defensoría agradece la gestión realizada por Fernando Guglielmetti, Secretario de Gobierno del municipio, quien con su colaboración permitió que la defensoría llegue a los barrios más alejados. 


lunes, 1 de octubre de 2018

Los radares de Darwin y Chimpay no están autorizados

Los radares de las municipalidades de Darwin y Chimpay en Río Negro no está autorizados a realizar multas, según la notificación publicada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
ANSV se publicó recientemente que el pasado 7 de septiembre se inspeccionó los radares que oportunamente habían sido autorizados, pero que en la última revisión detectaron irregularidades en la implementación de los puestos de control.
Según se informó a esta defensoría, se trata de los radares ubicados sobre la ruta nacional N° 22 y tras la denuncia de inconvenientes observados, la ANSV intimó al municipio de Darwin para que se abstenga de imponer infracciones hasta tanto pueda reparar lo exigido por normativa.
La Defensoría del Vecino de Centenario viene realizando reclamos particulares por mail o carta documento y se remitían a los municipios en cuestión por carta documento o correo postal y además eran enviadas las copias por correo electrónico.
La semana pasada la Defensoría del Pueblo de Neuquén recibió información enviada por la defensora del Pueblo de la provincia, Adriana Santagati a su par Ricardo Riva.
En esa oportunidad se indicó que los vecinos que hayan recibido multas desde el 7 de septiembre pueden hacer el descargo en la Oficina de Faltas del propio municipio o en las defensorías.
La ANSV reiteró que no está autorizado el cinemómetro de instalación móvil, marca Stalker, ubicado en el Km 1044 de la Ruta Nacional N° 22, razón por la cual las multas por exceso de velocidad que aplica el municipio de Chimpay, no son válidas.
Las quejas recibidas en ese sentido son enviadas al municipio requiriendo la anulación de las actas de infracción e informadas al organismo nacional.
Con esa finalidad, Santagati se reunió en Buenos Aires con la directora nacional de coordinación interinstitucional de la ANSV, Daniela Ortiz.
La Defensoría del Pueblo de Río Negro recibió más de 850 reclamos de automovilistas de distintos lugares del país.
En tanto, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén suma 182 actuaciones por multas de vecinos que hicieron el reclamo en el organismo, desde abril a la fecha, por superar la velocidad máxima permitida.
El descargo también se puede realizar en la Oficina de Falta de la municipalidad, para lo cual encontrará un modelo en la página web www.defensoriarionegro.gov.ar.


Foto: www.noticiasrionegro.com.ar

Día Internacional de las Personas Mayores

“…Eso de durar y transcurrir no nos da derecho a presumir,  

porque no es lo mismo que vivir, honrar la vida…”

La Defensoría del Vecino de Centenario adhiere al Día Internacional de las Personas Mayores, instituido el 14 de diciembre de 1990, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 45/106, en seguimiento a las iniciativas del Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento en el año 1982.
En 1991, la Asamblea General, en su resolución 46/91 adoptó los Principios de las Naciones Unidas para las Personas de Edad.
En 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento aprobó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, para responder a las oportunidades y los desafíos del envejecimiento de la población en el siglo 21 y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
Este día internacional se estableció con el objetivo de favorecer la toma de conciencia sobre la prolongación de la vida en las sociedades y el valor que esto tiene;  la necesidad de trabajar para lograr sociedades inclusivas,  integradoras y más justas y además con el propósito de que en todo el mundo se empezara a reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor.
La Defensoría de Vecino de Centenario se suma al objetivo de la celebración del año 2018,  pronunciándose a favor de la promoción de los Derechos consagrados en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, como a la tarea de hacer visibles y reconocer a nuestros mayores como parte activa en la comunidad, y de la importancia de su permanencia y participación en todos los ámbitos de la sociedad, como protagonistas de sus vidas, de sus proyectos, expresando sus opiniones,  pensamientos, emociones y deseos.