Cabe destacar la gran concurrencia de personas adultas mayores de la ciudad quienes participaron activamente del evento.
En esa oportunidad participaron los convocados por la Universidad Nacional del Comahue (Unco), Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Neuquén y Dirección Provincial de Adultos Mayores del ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad de la provincia de Neuquén.
Durante este primer encuentro se trataron temas específicos sobre las problemáticas del envejecimiento poblacional, desde diferentes perspectivas.La docente e investigadora gerontología en la Unco, Cecilia Beitía, por se refirió a los aspectos socio demográficos del envejecimiento y una pespectiva interdisciplinaria. Comparó los datos estadísticos de las personas adultas que viven en Argentina con el resto de Latinoamérica; el aumento de la esperanza de vida; variable normativas, de cohorte y no normativas; entre otros temas. Por su parte, Alejandro Goya Villagran, coordinador del Programa de Adultos de la Unco, expuso sobre prejuicios en la vejez y tipos de vejeces, entre otros.
Por la subsecretaría de Trabajo de la provincia, Jorge Figueroa junto a su equipo, disertaron sobre la ley 26844, que legisla sobre el régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares, normativa que por momento rige el trabajo que desempeñan les cuidades domiciliarios de personas mayores.
Por la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores y coordinadora general de Adultos Mayores, Teresa Bascur, se refirió a las políticas de atención al adulto mayor, donde se destacó el cambio paradigmático en la atención a las distintas problemáticas de la vejez y remarcó que "los lineamientos programáticos dejaron de ser meramente asistencialistas para ser integrales e integrados".
En la presentación de la actividad, la asesora de Adultos Mayores de la defensoría, Ingrid Jara, expuso sobre el envejecimiento y los derechos humanos; algunas definiciones y nuevos conceptos del envejecimiento y la vejez; sobre los principios a favor de las personas de edad y sobre la Convención Interamericana que protege los derechos de las personas mayores, refrendados a través de la ley nacional 27360.
En la última parte, Fernán Marilef se explayó sobre Moratoria Previsional y Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puan); y la abogada previsional Gabriela Moreno hizo un balance del programa nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario