miércoles, 7 de noviembre de 2018

Requisitos para la mediación comunitaria en la defensoría

El Área de Mediación de la Defensoría del Vecino de Centenario informa que los requisitos para presentarse a solicitar una mediación comunitaria son los siguientes: asistir a la defensoría con DNI, datos de las personas involucradas y material fotográfico si lo tuviere.
La mediación es un ámbito donde se obtiene la posibilidad de solucionar los conflictos por medio del diálogo de una manera PACÍFICA, ÁGIL, AMIGABLE Y GRATUITA, con la presencia de una persona mediadora para buscar una solución en conjunto que beneficie a las partes. 
Los interesados deberán concurrir a la oficina de calle Paraguay 64 del barrio Sarmiento I de Centenario, lunes, miércoles y viernes, de 8 a 13. También se podrá hacer consultas a los teléfonos (299) 4873250 o 4898112.
Por otra parte, se recuerda a lxs vecinxs que hayan iniciado trámites judiciales o policiales por el mismo problema no podrán pedir un acuerdo con intervención de la defensoría, norma que esta expresamente señalada en el artículo 83 de la Carta Orgánica del municipio:

               Artículo 83 El defensor del Vecino no podrá:
               a) Poner en riesgo el sistema representativo.
               b) Modificar, sustituir o dejar sin efecto las decisiones del Poder Legislativo, Ejecutivo y la
               Justicia Administrativa de Faltas.
               c) Tramitar quejas cuando en las mismas se observare: mala fe, carencia de fundamentos,
               inexistencia de pretensión o fundamentos triviales.
               d) Tramitar quejas cuando las mismas tuvieren resolución administrativa o judicial
               pendiente respecto de la cuestión planteada.
               e) Tramitar quejas cuando existiere perjuicio al legítimo derecho de terceros.
               f) Tramitar quejas cuando existiere interposición de recurso administrativo o judicial.


Coordinación del curso de mediación
Por decisión del defensor, se ha iniciado la campaña de difusión sobre las nuevas modalidades de mediación con un folleto a doble faz para dejar en la mesa de entrada de la defensoría. La misma se llama Campaña Permanente de Mediación Comunitaria. Además, se ha difundido su contenido a través de los perfiles de redes sociales.Este es el resultado del Curso de Mediación planificado e iniciado el año pasado que tuvieron lugar en el Centro de Formación Profesional 29, en las oficinas de la defensoría y en el Salón de Usos Múltiples del municipio; tras las jornadas de capacitación a cargo del Defensor del Pueblo de Neuquén, Ricardo Riva, y el mediador José Miguel Nuñez. En aquella oportunidad fue detectado que en la Defensoría del Vecino de Centenario había personal que se capacitó bajo diferentes métodos de estudio y distintos enfoques y prácticas sobre la mediación comunitaria. Por eso, el Defensor decidió aunar un criterio metodológico y ajustarlo a los empleadxs locales por los capacitadores Rivas y Nuñez para Neuquén capital.Desde el año pasado estaba previsto que se trabajará en una campaña de comunicación para dar a conocer y proponer un nuevo sistema de resolución de conflictos. De las integrantes del Centro de Mediación Comunitaria solamente quedaron cuatro mediadoras, a las cuales se les entregó el certificado de las 66 horas registradas y que las acredita a ejercer funciones a nivel local. Ellas son Maivé Castro Heredia, Marlen Bartoli, Gisela Pesce y Patricia Palacios, quien quedó vinculada laboralmente a la defensoría y a cargo del área, designada por el defensor.Para que la información y bibliografía esté al alcance de todos y todas, se habilitó públicamente el link en el perfil de Google Drive. Allí se encuentran los archivos pdf con el material de lectura propuesto, audios, imágenes y videos de las clases, prácticas, apuntes y planillas de inscripción y asistencias.

https://drive.google.com/drive/folders/0B5cwm8kpttNMcUZUNUdNdDFyeFU

No hay comentarios:

Publicar un comentario