Son objetivos de la jornada concientizar sobre los Derechos de las Personxs Mayores instituidos desde la Convención Interamericana que protege los Derechos de las Personxs Mayores y a través de la Ley N° 27.360 que incorpora acciones de promoción y delimita los ámbitos de aplicación; compartir y difundir las experiencias del trabajo que lleva adelante la Defensoría del Vecino desde el Área Social y Personxs Mayores enmarcado en la promoción de los Derechos de las Personxs.
Por otro lado, la jornada se propone dar a conocer los lineamientos, intervenciones y alcances del trabajo realizado en el marco del Programa Nacional de Reparación Histórica para los Jubiladxs y Pensionadxs; difundir la responsabilidad y garantía de los organismos estatales y privados que promueven los derechos de las Personxs Mayores; analizar los aspectos socios demográficos del envejecimiento. Nuevos escenarios y abordaje gerontológico; y abrir un espacio de intercambio de información en torno a los marcos normativos que rigen el empleo de las Trabajadorxs de Casas Particulares y Cuidadorxs domiciliarios polivalentes de Personxs Mayores. Ley N° 26. 844.
Durante el evento expondrán como invitados María Cecilia Beitía, Docente Universidad Nacional del Comahue; Alejandro Goya Villagrán, coordinador académico Programa Universitario de Formación de Adultos de Universidad Nacional del Comahue; por la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia de Neuquén, Jorge Figueroa y la delegada Amanda Altamirano.
También se sumará Sonia Kopprio, secretaria general del Sindicato de Empleadas Domésticas de Neuquén y Río Negro; y Teresa Bascur de la Dirección Provincial de Políticas para Adultos Mayores – Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Neuquén.
Las actividades comenzarán a las 8 de la mañana con las acreditaciones y abrirá el acto el Defensor del Vecino, Andrés Peralta, con las palabras de bienvenida. Luego continuarán las exposiciones en cada uno de los panales organizados.
Para más informes dirigirse a Paraguay 64 o llamar a los teléfonos (fijos) (0299) 4873250 o al 4898112. Correo electrónico defensoríadelvecinocentenario@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario